Mejora la unión entre Méntrida y Valmojado y entre Numancia y Pantoja
En ambos tramos el Gobierno regional ha realizado una inversión de algo más de 2,6 millones de euros
Aunque llevaban días ya terminadas, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inaugró ayer oficialmente las obras de mejora de la CM-5007 entre Méntrida y Valmojado, que afectan a 10,7 kilómetros, cuyo tráfico es de 4.766 vehículos y a las que el Gobierno regional ha destinado más de 1,4 millones de euros. Asimismo, la remodelación de la carretera de Numancia de la Sagra-Pantoja, en la que se han invertido más de 1,2 millones de euros,
La consejera de Fomento, Agustina García Élez, aseguró sobre la primera visita que este Ejecutivo ha invertido, en lo que va de legislatura, más de 4,5 millones de euros en mejoras para la seguridad vial sobre 3.618 kilómetros, centrándose especialmente en la remodelación de intersecciones y en señalización horizontal y vertical, y «con la garantía de que se invierte para dar seguridad a todos los vecinos».
Los trabajos han consistido en mejoras en el firme, además de la intervención en la intersección de «T» actual, entre las carreteras CM-5007 y 5004, mediante la construcción de una glorieta al final de la travesía de Méntrida, una vía que también se ha adecentado recientemente.
El objeto de la actuación ha sido entre los puntos kilométricos 6 y 16,9. En el caso de la glorieta que se ha construido al final de la travesía de Méntrida servirá para mejorar las condiciones de accesibilidad a la población y, sobre todo, la seguridad vial. Esta travesía es el principal acceso a la población y al IES Antonio Jiménez Landi.
La Intensidad Media Diaria (IMD) de tráfico es de 4.766 vehículos, el 4,01 por ciento de pesados, según los datos del año 2017, «uno de los más altos de la provincia», apostilló García Élez.
También recordó que esta acción es «algo que no se hacía en la legislatura pasada, cuando la conservación y el mantenimiento de carreteras estaban sobre el papel, pero en ningún caso se llevaban a cabo».
Sin embargo, destacó que en el actual mandato «venimos invirtiendo más, pero no porque tengamos más, sino porque con los mismos mimbres hemos hecho cosas distintas gracias a la gestión realizada desde la Dirección General de Carreteras y Transportes de la Consejería de Fomento, siempre siguiendo el criterio de buscar la eficacia y la seguridad vial».
Respecto a la seguridad, García Élez señaló que la Asociación Española de Carreteras ha reconocido que «Castilla-La Mancha es la única comunidad autónoma que ha mejorado la calidad de sus carreteras durante el año 2017». También el Observatorio Nacional de la Seguridad Vial, de la Dirección General de Tráfico (DGT) ha reconocido que esta región es la que más ha visto reducido el número de accidentes mortales, concretamente en la provincia de Toledo un 37 por ciento menos.
«Son datos que nos animan a seguir trabajando y a seguir invirtiendo, porque el presidente García-Page tiene una cosa clara, y es que para garantizar el crecimiento y el desarrollo a los municipios tenemos que ayudar a vertebrar y comunicar sus vías, para dar a los vecinos la garantía de moverse de manera segura», declaró la consejera. A este acto también acudieron el director general de Carreteras y Transportes, David Merino; el delegado del Gobierno regional en la provincia de Toledo, Javier Nicolás; el presidente de la Diputación, Álvaro Gutiérrez; y el alcalde de Méntrida, Alfonso Arriero.
Mejoras en al CM-4004
Tras este acto, las autoridades regionales inauguraron la remodelación de la carretera de Numancia de la Sagra-Pantoja. Allí García Élez destacó que el Gobierno regional está atendiendo las necesidades de la ciudadanía en materia de infraestructuras, con la mirada puesta en que «el mundo rural crezca y permanezca con más posibilidades en el conjunto de Castilla-La Mancha, a través de infraestructuras como las que hoy inauguramos». El presidente regional estuvo acompañado en este acto por los alcaldes de Numancia de la Sagra, Miguel Ángel Fuerte; y de Pantoja, María Ángeles García.
Aprovechando la actuación en estas carreteras, se ha trabajado también en la travesía de Pantoja, con fresado y reposición del firme, y se ha construido una glorieta en la CM-4004, en la variante del municipio de Numancia, para mejorar los accesos a servicios preferentes, como el IES Profesor Emilio Lledó. En este punto de entrada se producía una gran congestión del tráfico en las horas punta de entrada y salida al centro educativo.
La Intensidad Media Diaria (IMD) en esta carretera, con los datos de 2017 cerrados, es de 2.795 vehículos diarios, con un porcentaje de pesados del 6,94%, una cifra de las más altas de la provincia de Toledo y que alientan al Gobierno autonómico a «seguir trabajando e invirtiendo en más kilómetros».
García Élez agradeció el trabajo incansable de ambos alcaldes, ya que lo que buscan es «mejorar la calidad de vida de sus vecinos y vecinas, con la seguridad vial como prioridad», un tema que aseguró «obsesiona y preocupa» a García-Page.