Más de 25 millones para la reactivación económica y generación de empleo en la provincia
Unanimidad de todos los grupos políticos en el pleno extraordinario de la Diputación de Toledo
El pleno extraordinario de la Diputación de Toledo celebrado este jueves ha aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos, y a propuesta del Gobierno de la institución, más de 25 millones de inversiones destinados a la reactivación económica y la generación de empleo en la provincia .
El vicepresidente portavoz de Cooperación, Infraestructura, Hacienda y Presupuesto, Santiago García Aranda, ha destacado la importancia de esta cantidad de fondos «para la reactivación económica y social de la provincia de Toledo , destinadas a la financiación de inversiones por parte de los municipios toledanos que permitan una mayor actividad económica, y a la puesta en marcha de programas de recualificación profesional para desempleados».
García Aranda ha confirmado que el Gobierno de la Diputación de Toledo pone a disposición de los ayuntamientos más de 25 millones de euros para el progreso y desarrollo de la provincia, que se harán efectivos en el segundo trimestre de este año. «Esta aprobación permite comenzar a aplicar los más de 30 millones de euros del remanente de tesorería con los que la Diputación de Toledo cerró el ejercicio 2020, con obras que se van a realizar en toda la provincia y con inversión para la generación de empleo».
Y ha añadido que, por tanto, «hay más margen de maniobra, pero hoy hemos aprobado la finalidad a la que se van a destinar esos primeros 25 millones de euros del total del remanente, teniendo en cuenta que a lo largo del año se generarán diversos gastos que serán cubiertos con esos fondos».
Plan de Inversiones Municipales (PIM)
Los 15 millones de euros aprobados para el Plan de Inversiones Municipales que pondrá en marcha el Gobierno provincial financiarán las inversiones municipales, con el fin de contribuir al desarrollo sostenible de los municipios, modernizar las infraestructuras básicas locales, asignar recursos a los sectores y agentes económicos con mayores efectos dinamizadores sobre la producción, la creación de empleo y la mejora de la calidad de vida del conjunto de ciudadanos y ciudadanas.
Se trata de la mayor cifra que un Gobierno de la Diputación de Toledo haya destinado a los ayuntamientos de la provincia en la historia de la institución provincial a través de este programa de apoyo económico a los municipios toledanos.
Crítica del PP
El portavoz del Grupo Popular de la Diputación, Pedro Congosto, ha anunciado este jueves el voto a favor del PP a la modificación presupuestaria que hará posible la puesta en marcha del Plan de Inversiones Municipales (PIM), «porque los municipios necesitan cuanto antes ese dinero», pero ha denunciado que al final el Gobierno de Álvaro Gutiérrez «lo que ha hecho es bajar el montante destinado a este programa para el año 2021», por lo que este «no es un PIM ambicioso, sino más bien un PIM engañoso».
Según Congosto, con la excusa de la pandemia, «el equipo de Gobierno del PSOE no puso en marcha el año pasado el Plan de Inversiones Municipales, unas inversiones que les hemos estado reclamando desde entonces y que aseguraron que se iban a unir a las de 2021 para crear en este ejercicio un plan más ambicioso y con el doble de dinero, pero al final los números demuestran que no es así".
En 2019, ha explicado Congosto, el PIM ascendió a nueve millones de euros, por lo que solo manteniendo la inversión, en 2020 y 2021 deberían haberse destinado a este plan otros nueve millones de euros para cada ejercicio. «Este plan de inversiones debería suponer una inversión en los municipios de, al menos, 18 millones de euros y la realidad es que solo asciende a 15».
«Han hecho justo lo contrario de lo que prometieron, el año pasado los ayuntamientos nos quedamos a cero en este sentido, porque no se invirtió nada en este PIM, y este año baja la inversión a seis millones de euros, porque los otros nueve millones son los que no sacó en 2020», ha recalcado Congosto.
«Tono triunfalista»
Por otro lado, el diputado provincial de Ciudadanos, Julio Comendador, ha rechazado «el tono triunfalista» del Gobierno de la Diputación de Toledo que ha calificado como «histórico» el reparto de 15 millones de euros a los ayuntamientos en un Plan Extraordinario de Inversiones Municipales, «cuando en realidad corresponden a una convocatoria que debe ser anual, aunque el año pasado, pese a nuestra petición y en plena pandemia, no se llevó a cabo».
Comendador ha recordado que «en 2018 y 2019 se repartieron, respectivamente, casi diez millones de euros en esa convocatoria de inversiones a los ayuntamientos, en el llamado PIM», por lo que ha instado al equipo de Álvaro Gutiérrez, a ser «más serio porque estamos hablando del dinero de todos los toledanos y hay que ver todavía cómo nos lo vamos a gastar».
Programa de Acciçon Local
El pleno de la Diputación ha aprobado la dotación presupuestaria para los nuevos Programas de Recualificación y Reciclaje Profesional (Recual) en la provincia de Toledo, gestionados por el Gobierno de la Diputación, en colaboración con la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Comunidades, para dar cobertura conjunta al importe global de inversión en formación y empleo en la provincia de Toledo para el año 2021, por importe de 4.702.066 euros .
Los Recual en la provincia de Toledo para 2021 desarrollarán un total de 39 programas específicos , que generarán un total de 4 23 puestos de trabajo para personas afectadas por paro de larga duración, incorporándoles a un programa que combina formación y empleo para fomentar la empleabilidad y garantizar rentas a personas desempleadas, promoviendo su recualificación y reciclaje profesional.
Noticias relacionadas