En marcha la depuradora de Mocejón, que dará servicio a seis municipios
El Gobierno regional ha invertido casi 20 millones de euros en esta infraestructura
![García-Page felicita al presidente de la Mancomunidad de la Sagra Baja durante la inauguración](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/06/25/depuradora-kfKB--1248x698@abc.jpg)
La nueva Estación de Depuración de Aguas Residuales (EDAR) de La Sagra Baja, paralizada durante los primeros meses de la legislatura 2011-2015, presta servicio desde el pasado 14 de junio a seis municipios de esta comarca toledana, concretamente Bargas , Cabañas de la Sagra , Magán , Olías del Rey , Villaseca de la Sagra y Mocejón , en cuyo término municipal han quedado ubicadas las instalaciones.
Con una inversión cercana a los 20 millones de euros , está dimensionada para una población cercana a los 60.000 habitantes y consta de un edificio de transformación de 500 metros cúbicos a la hora y un tanque de tormentas con 2.850 metros cúbicos de capacidad.
El presidente de Castilla-La Mancha , Emiliano García-Page, ha asegurado durante la inauguración, que estas nuevas instalaciones, las de mayor cuantía en materia de depuración que ha realizado el Ejecutivo autonómico durante la presente legislatura, son un «orgullo» y un buen ejemplo de la inversión «por encima de la media» que está realizando la región en este sentido.
![El presidente, la consejera de Fomento y alcaldes de la zona atienden las explicaciones de un técnico](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/06/25/depuradora1-khfG--510x349@abc.jpg)
«Estamos trabajando para las futuras generaciones», ha destacado García-Page, para quien "es importante que acabemos bien el ciclo de una persona, una sociedad y un pueblo», invirtiendo en conseguir «agua limpia, productos ecológicos o mejorando la recogida de residuos», entre otros.
Durante el acto de inauguración de la estación depuradora, García-Page ha adelantado que el nuevo Plan de Depuración de Castilla-La Mancha, que se extenderá hasta 2022, conllevará la creación de 5.000 puestos de trabajo , con lo que, además de cumplir con el «deber moral» de la limpieza de las aguas residuales, «nos proporciona movimiento económico y riqueza».
El presidente regional también ha destacado que, con el nuevo Plan de Depuración, Castilla-La Mancha se alineará con los objetivos medioambientales de la Unión Europea, lo que facilitará el acceso a fondos específicos en la materia.
En este punto, García-Page ha recordado cómo, debido a la mala gestión realizada en materia de depuración de aguas residuales durante la legislatura 2011-2015 y la paralización de hasta 157 infraestructuras relacionadas, la región estuvo a punto de perder las aportaciones económicas para este fin que la UE pone a disposición de las comunidades autónomas.
Noticias relacionadas