Localizan a un hombre de 64 años desaparecido en Fuensalida: «Nos repetía que se había sentado porque estaba muy cansado»
Recostado en la cuneta de un camino, tres miembros de Cruz Roja encontraron de noche a la víctima, que tiene una importante discapacidad intelectual
![La ambulancia donde atendieron al hombre después de haber sido localizado](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2022/02/25/ambulancia-kJqF--1248x698@abc.jpg)
Una desaparición con un final feliz. Sergio, José y Juan Pedro se fueron a dormir, la madrugada de este viernes, con la satisfacción del deber cumplido. Habían localizado en un camino de Fuensalida (Toledo) a un hombre de 64 años con una discapacidad intelectual del 65 por ciento. Estaba sano y salvo.
Afortunadamente, la noche ayudó mucho. La temperatura ambiental era de unos 11 grados y no había llovido aún, lo que propició que el hombre no sufriera una hipotermia avanzada cuando Sergio, José y Pedro, miembros de Cruz Roja en Fuensalida, lo hallaron.
Había desaparecido ocho horas antes, lo que movilizó un ingente dispositivo de búsqueda para localizarlo: desde guardias civiles a bomberos, pasando por policías locales, agentes medioambientales, voluntarios de Protección Civil, miembros de Cruz Roja, perros adiestrados, vecinos o concejales del Ayuntamiento.
«Nos dijeron que no hablaba con desconocidos y, por eso, creíamos que nos íbamos a encontrar con una persona que iba a estar esquiva», explica Juan Pedro a ABC. Pero fue todo lo contrario. «Lo encontramos recostado en la cuneta de un camino, nos dijo su nombre y nos respondió casi con monosílabos a las preguntas que le hicimos, aunque estaba inexpresivo por su discapacidad -sigue relatando-. Nos repetía que se había sentado porque estaba muy cansado. Y esto lo notamos al incorporarlo para ponerlo en la camilla; no nos ayudó porque le faltaban las fuerzas. Tuvimos la suerte de localizarlo, le pusimos una manta térmica para que no perdiera temperatura corporal y una ambulancia lo recogió».
Aunque su desaparición se conocía desde las cuatro de la tarde, este grupo de Cruz Roja no fue activado hasta las 21:07 y, en apenas dos horas y media, lograron encontrar a la víctima. Eran las 23:40. «La chispa de suerte fue que empezó a llover poco después de encontrarlo; si lo localizamos una hora más tarde, a lo mejor habría sido algo más penoso, porque el señor habría estado empapado por la lluvia y habría perdido temperatura. Era un riesgo», especula Juan Pedro, que ha participado en numerosas batidas para buscar a desaparecidos.
En este caso, hallaron al hombre en el camino del Fuente de la Guinda, una zona muy popular junto a la carretera de Camarena. Estaba a unos 200 metros de las últimas viviendas del casco urbano. Era la primera vez que Sergio, José y Juan Pedro encontraban a una persona desaparecida y se felicitaron por este final feliz. El mismo día que Rusia bombardeaba miserablemente Ucrania.