La lanzadera de empleo de Alameda de la Sagra, premiada por la Fundación Eurocaja Rural

Ha ganado una ayuda social de la entidad, dotada con 2.000 euros

Isaac Plaza, Rafael Martín, Javier López y Juan Carlos Dueñas F. E. R.

ABC

Sesenta personas de Alameda de la Sagra en situación de desempleo podrán beneficiarse de una ayuda social, dotada con 2.000 euros, que se destinará a crear un espacio en el que seguir un itinerario individualizado de empleo, bajo la tutela de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local.

El proyecto premiado lleva el nombre de 'Incorpórate en tiempos de COVID a través de Eurocaja Rural', y pretende facilitar un espacio que sirva de lanzadera de empleo para las personas desempleadas de la localidad, especialmente en los colectivos más desfavorecidos: mujeres, jóvenes y mayores de 50 años , apoyándoles a través de un itinerario individualizado de inserción.

Dicho espacio contará, también, con las herramientas necesarias para encontrar un trabajo en tiempos de covid, como medios telemáticos, asesoramiento y orientación de personal cualificado. En él, la Agencia de Empleo y Desarrollo Local prestará especial atención, igualmente, a las personas que han perdido su empleo a causa de la pandemia.

El presidente de la Fundación Eurocaja Rural, Javier López, ha entregado el cheque de 2.000 euros del premio 'Ayuda Social para combatir los efectos del COVID en el entorno rural', al alcalde de Alameda de la Sagra, Rafael Martín.

Junto a López Martín, han asistido al acto el director territorial de Eurocaja Rural en Toledo , Juan Carlos Dueñas, y el director de la oficina de Eurocaja Rural en Alameda de la Sagra, Isaac Plaza.

El programa 'Ayudas Sociales' nació para impulsar proyectos e iniciativas propuestas para el área de actuación de Eurocaja Rural cuya finalidad fuera combatir los efectos de la pandemia, en los terrenos económico, social y sanitario.

En el caso de la 5ª convocatoria, se entregaron en total 10 ayudas de 2.000 euros cada una, y optaron a ella, finalmente, cerca de 40 proyectos procedentes de Castilla-La Mancha, Madrid, Valencia, Murcia y la provincia de Ávila.

En esta ocasión se tuvieron en consideración iniciativas que permitieran fijar población, crear nuevas oportunidades para los jóvenes, ofrecer cuidados y servicio asistencial a los mayores, procurar el desarrollo sostenible de estos municipios, eliminar barreras de conexión y reducir la brecha entre los núcleos rurales y urbanos.

El conjunto de 'Ayudas Sociales' contó con un presupuesto de 100.000 euros, para las cinco categorías, y se premiaron 45 proyectos de entre todos los presentados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación