Incendio en el vertedero de neumáticos de Seseña

La Junta quiere acelerar la combustión para acabar con el humo lo antes posible

Cientos de vecinos se manifiestan con camisetas negras y mascarillas para pedir más medios

@el_quinon

EP, EFE

El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina , ha asegurado este domingo que el objetivo en la zona del incendio de Seseña «es acelerar la combustión para que lo más rápidamente posible termine el humo».

Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios desde el puesto de mando del incendio , donde también ha estado presente el presidente regional, Emiliano García-Page.

« Los bomberos están utilizando todas las ayudas técnicas que consideran pueden acelerar la combustión . En ese sentido, nos han estado explicando las pruebas que hicieron ayer, que tienen como consecuencia que generamos, inicialmente, más humo, pero aceleramos la combustión», ha asegurado Ruiz Molina.

En este punto, ha señalado que la prueba «se hizo ayer (el sábado) en una horas en que no había viento y, por lo tanto, las condiciones meteorológicas lo permitían. Los resultados nos han dicho que son muy buenos", ha afirmado.

El consejero de Hacienda ha asegurado que « es prioritario terminar cuanto antes con la combustión », por lo que, seguramente este lunes no habrá clase en los centros educativos para que los bomberos «trabajen con más tranquilidad». Además, las previsiones anuncian que la columna de humo podría dirigirse a la población debido al viento.

Concentración delante del Ayuntamiento de Seseña @el_quinon

Por otro lado, cientos de vecinos de Seseña, unos 400 según datos de la Guardia Civil, han protestado este domingo ataviados con camisetas negras y mascarillas , para exigir más medios para sofocar el incendio del cementerio de neumáticos, que se inició el 13 de mayo y que sigue activo.

Los vecinos, que inicialmente se habían concentrado a las puertas del colegio de El Quiñón, caminaron hasta el puente sobre la R4 que da acceso al puesto de mando avanzado del incendio, aunque no pudieron llegar hasta allí, ya que las fuerzas de seguridad les han impedido el paso por motivos de seguridad, y continuaron su marcha hasta las puertas del Ayuntamiento de Seseña.

«Aire irrespirable»

Con camisetas negras, los vecinos mostraron pancartas con lemas como «SOS. El Quiñón se asfixia» o «En El Quiñón queremos solución. Zona catastrófica» y criticaron la gestión que se está realizando del fuego.

Es el caso de una de las manifestantes, Elena López , que en declaraciones a los medios de comunicación ha denunciado que los vecinos no saben «qué hacer», porque «un día te levantas como si fuera un día normal, pero te encuentras que no hay colegio» .

López, que ha explicado que tiene un hijo de 10 años y una hija de 20 meses, se ha preguntado «cómo va a haber clase, si hay un humo que hace el aire irrespirable, con picos de contaminación brutales, muy por encima de lo normal».

También ha denunciado que, a su modo de ver, ha habido escasez de medios para sofocar el incendio, pues el sábado «había una excavadora, pero ¿por qué no hay veinte?".

«Nos dicen que el aire es normal, pero las alarmas antiincendio de los garajes saltan del humo que hay» , ha añadido López, que ha querido saber por qué evacuaron a los vecinos de El Quiñón el primer día pero no ahora, «cuando es mucho más peligroso, porque el primer día la columna de humo iba para arriba, pero ahora el humo está dentro de las casas».

Velázquez y García-Page, ayer en el puesto de mando JCCM

Tras tachar de «vergüenza» la gestión que se está realizando del incendio, ha lamentado que los responsables del Gobierno regional se hayan reunido esta mañana en el puesto de mando avanzado del incendio pero no se hayan acercado a la manifestación para hablar con los vecinos afectados.

«Que vengan aquí y que den la cara. No tenemos acceso a los políticos y no va a venir nadie a escucharnos», ha lamentado López, que ha añadido «si este incendio estuviera a 400 metros de la casa de Page, ya estaría apagado».

También Jesús Gómez, otro de los vecinos que se han manifestado este domingo, ha exigido más medios para sofocar el fuego, porque «un incendio así tarda meses e incluso años en sofocarse si no se toman las medidas oportunas».

«Los políticos son unos mentirosos. Debería estar aquí la UME (Unidad Militar de Emergencias) para apagar el incendio y esto ya estaría extinguido, pero no ha venido nadie a verlo», se ha quejado Gómez, que ha comentado que, de noche, se ve cómo todavía salen llamas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación