La Junta prevé la instalación de un Punto Limpio en la localidad de Burguillos
Presentan en el Ayuntamiento la convocatoria de ayudas al autoconsumo a través de energías renovables
El delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Tomás Villarrubia, ha mantenido una reunión de trabajo con el alcalde de Burguillos, José María Gómez Caro, y con el segundo teniente de alcalde, Julio Roldán, en la que se ha «tenido un primer contacto» encaminado a la futura instalación de un Punto Limpio con cinco contenedores para residuos voluminosos, electrodomésticos, restos de podas y maderas, escombros etc.
«Vamos a facilitar en la medida de lo posible todo aquello que sea necesario para que Burguillos pueda disponer de un lugar donde depositar todos estos restos y contribuir así al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad», indicó el delegado provincial, quien indicó que se va a procurar que esta infraestructura «pueda tener encaje dentro de los presupuestos municipales del año 20 21 ».
Villarrubia ha afirmado que «la Delegación de Desarrollo Sostenible quiere ser ese lazo de unión entre diferentes sectores que afectan a la sostenibilidad de nuestro entorno y los entes que están implicados en ello, actuando de motor para nuevas iniciativas y favoreciendo la colaboración con los ayuntamientos en la canalización de las mismas».
Ayudas para renovables
Asimismo, durante la reunión el delegado provincial ha informadoó a los responsables municipales de Burguillos sobre la convocatoria de ayudas para instalaciones de energías renovables de autoconsumo, una convocatoria cuyo plazo de presentación está abierto hasta el próximo 30 de octubre.
Estas ayudas públicas tienen la finalidad de incentivar el uso de energías limpias favoreciendo un modelo de desarrollo sostenible y ahorro energético.
Con una financiación que asciende a 900.000 euros, puede ser objeto de la subvención la instalación de equipos o tecnologías de energía renovable de fotovoltaica con y sin acumulación, aerotermia, geotermia y la solar térmica. Se trata de que los ciudadanos puedan realizar su propia apuesta por las energías renovables para autoconsumo.
Para optar a la ayuda, la inversión debe ser superior a 3.000 euros y mantenerse durante un periodo mínimo de tres años. La cuantía de la subvención es de hasta el 30 por ciento de la inversión, con un límite de 6.000 euros.
Cuando la instalación de la actuación subvencionable se realice en municipios incluidos en zona ITI o en los municipios considerados zonas prioritarias, el límite máximo de ayuda será de 8.000 euros y en el caso de los municipios menores de 1.000 habitantes podrá ser de hasta 7.000 euros .
Noticias relacionadas