La Junta estudiará «caso por caso» la situación de los afectados por la riada de Cebolla
Este lunes se han reunido la alcaldesa, Silvia Díaz, y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page
El Gobierno regional se ha comprometido a estudiar «caso por caso» la situación de los vecinos afectados por la riada en Cebolla el pasado 8 de septiembre, que podrán solicitar ayudas a la rehabilitación de viviendas, si la zona es declarada como gravemente afectada.
Así lo han puesto de manifiesto la alcaldesa de Cebolla, Silvia Díaz, y el delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, al término de la reunión mantenida con el presidente regional, Emiliano García-Page, para analizar la situación de Cebolla donde resultaron dañados 70 inmuebles y 50 coches, además del campo y los feriantes , dado que la localidad se encontraba en fiestas en esa fecha.
«La Junta se compromete a estudiar caso a caso la situación de cada una de las personas afectadas por esta riada», ha subrayado Díaz, quien ha explicado que otro compromiso adquirido en la reunión de hoy es que «todos vamos a luchar de forma conjunta», junto con la Diputación, la Delegación del Gobierno y «siempre de la mano de la Junta».
En este punto ha agradecido al Gobierno regional el despliegue «histórico» de medios que impulsó el pasado día 8, tanto materiales como humanos, para ayudarnos en las labores de limpieza y recuperación de la normalidad del pueblo.
Y, en este sentido, ha indicado que las calles hoy están limpias, pero todavía falta terminar con la limpieza y la pintura de las viviendas y locales anegados y recuperar los puestos de los feriantes.
En cuanto a la valoración de daños económicos, la regidora de Cebolla ha precisado que «hay una evaluación de daños», pero aún no se dispone de una evaluación económica, ya que solo han transcurrido nueve días del suceso.
En este sentido ha abundado que «la valoración hay que hacerla de bienes que a lo mejor no tienen un valor económico muy elevado pero sí un valor personal importante», ha detallado que de los 13 coches que hay en los talleres del pueblo, dos se han declarado siniestro, y de los 12 feriantes afectados, tres «lo han perdido todo».
La alcaldesa de Cebolla ha precisado también que para poder acceder a las ayudas de rehabilitación de la Junta, es necesario que se declare como «zona gravemente afectada» por parte del Gobierno central y el requisito para ello es que el coste total de los medios utilizados y los daños superen el tres por ciento de los gastos corrientes del Ayuntamiento.
Por ello, desde el lunes pasado se viene trabajando con la Delegación del Gobierno en la tramitación de esta declaración, ha significado Díaz, quien ha recordado también el 'plan de soluciones' a las riadas en Cebolla que presentaron en 2016 a la Confederación Hidrográfica del Tajo y del que no han obtenido respuesta.
No obstante, ha reconocido que, en 2011, tras la primera riada , la Confederación Hidrográfica del Tajo hizo, por primera vez, una obra, consistente en un dique, de cuyo mantenimiento debería encargarse y, sin embargo, ha criticado, lo está manteniendo el Ayuntamiento.
Por su parte, el delegado de la Junta ha indicado que, en la reunión de hoy, se ha hecho un repaso de todas las actuaciones acometidas el día de la riada por la Junta, que puso a disposición «todos los medios disponibles que le fueron solicitados por el Ayuntamiento».
Y ha expresado el total apoyo del Gobierno regional a las gestiones que Cebolla está realizando para su declaración como zona gravemente afectada, dado que la concesión de las ayudas a la rehabilitación de viviendas, que representan un 50 por ciento de la actuacion, está condicionada a dicha declaración.
Nicolás ha detallado que la alcaldesa ha solicitado que se cambie la reja del puente de la carretera que se deterioró con la avenida de agua y que espera que, en breves fechas, se pueda reponer.
En este contexto ha recordado que, unos meses antes de la riada, la Junta realizó una actuación sobre los pilares del propio puente que, «de no haberse realizado nos encontraríamos con que la carretera estaría cortada porque el puente se lo hubiera llevado la propia riada».
Además, se ha obtenido el compromiso de los agentes medioambientales de que se haga una revisión del cauce hacia arriba de Cebolla «para ver en qué condiciones está desde el punto de vista medioambiental y evitar esos arrastres de arena y, si ha habido alguna actuación indebida dentro del propio cauce que pudiera provocar las riadas».
Preguntada a este respecto, la alcaldesa ha confirmado que no ha habido ninguna modificacion de Cebolla en el urbanismo ni en el cauce del arroyo Sanguesa que justifique las riadas y no ha descartado que estén relacionadas con el cambio climatico.
Noticias relacionadas