La Junta destaca la importancia de las empresas que impulsan las energías verdes

El consejero de Agricultura ha visitado la sociedad agrícola de transformación «Reypama» en Borox

Francisco Martínez con el director general, Ángel Rey JCCM

ABC

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado este lunes la importancia que tiene para la región la existencia de empresas que impulsan el desarrollo rural y las energías verdes .

Así lo ha señalado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, durante una visita a la empresa «Reypama» , en la localidad toledana de Borox , una sociedad agrícola de transformación que se ha convertido en una empresa líder en el sector especializada en la manipulación, envasado y distribución de productos hortofrutícolas envasados como preparados , monoproductos y a granel cuyo destino final es la gran distribución, supermercados e hipermercados a nivel nacional bajo marcas propias tan reconocidas como Talvi, Vega Tajo o La Huerta Fresca.

Martínez Arroyo ha hecho hincapié en las ayudas a inversiones en transformación, comercialización o desarrollo de productos agrícolas y al fomento de la calidad agroalimentaria (Focal) y especificó que el Ejecutivo autonómico ha invertido 180 millones en los últimos cuatro años en estas empresas y para este fin.

El consejero ha recorrido las instalaciones de esta compañía, junto a su director general, Ángel Rey; el presidente y gerente de la empresa, Vital Martín y el delegado en Toledo, Jesús Fernández, entre otros, en las cuales se realiza todo el proceso de recogida, selección y envasado del producto hasta su salida al mercado.

En este sentido, ha indicado que «Reypama» d a trabajo en la actualidad a 330 personas en el municipio , de las cuales el 85 por ciento son mujeres. A esto se suma la apuesta por las energías limpias y a este respecto Martínez Arroyo dijo que «todo lo que entra, se aprovecha», ya que estas naves desarrollan una completa labor de economía circular.

Además, las ayudas Focal han permitido a esta empresa «ponerse a la vanguardia», ha explicado el titular regional de Agricultura, ya que ha invertido en la implantación de placas solares en el tejado, lo que ha permitido ahorrar energía y que el 30 por ciento de la que se consume provenga de energías renovables.

Con 45 años a sus espaldas, los accionistas de la sociedad son dos familias, Martín y Rey, cuya tercera generación ya trabaja en las dependencias de Borox.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación