Los jubilados y afectados por Fórum y Afinsa también se presentan

Además de los cinco grandes partidos, en Fuensalida y Torrijos hay candidaturas curiosas

Narciso Pérez (segundo por la izquierda) es el candidato del Partido de Jubilados y Pensionistas de España (PJPE) en Torrijos. En la imagen, con otros miembros de la lista ABC
Juan Antonio Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A unas 470.000 personas se les atragantó el desayuno la mañana del 9 de mayo de 2006. Ese día, la noticia fue que la Audiencia Nacional había ordenado la intervención de Fórum Filatélico y Afinsa, dos sociedades a las que se acusó de hasta seis delitos, entre ellos, el de «estafa piramidal» . El alucine fue generalizado.

Trece años después, los responsables de ambas entidades han sido condenados a un máximo de doce años de cárcel y aquel casi medio millón de personas que confiaron en ellas, depositando sus ahorros, solo han recuperado el 20,5 por ciento de su inversión .

Sonia Sánchez, de 51 años, fue una de las estafadas. Ahora es la candidata de Todos Unidos-Afectados Fórum Filatélico-Afinsa y pretende ser la próxima alcaldesa de Fuensalida. No es la única coalición curiosa que se presenta a las elecciones municipales. En Torrijos, Narciso Pérez, de 70 años, encabeza la lista del Partido de Jubilados y Pensionistas de España (PJPE).

«Nos presentamos porque no hemos visto justicia, porque fallan las instituciones del Estado y porque no hemos contado con los apoyos públicos, a pesar de que se comprometieron. Nos fueron dando largas, buenas palabras y, al final, nada de nada. Vamos a llevar nuestro caso a Europa y nos hemos visto en la obligación moral de crear este partido, también por muchos otros colectivos que están en las mismas condiciones», explica Sánchez a ABC.

En Fuensalida, dice, hubo hasta 3.000 personas que metieron su dinero en Fórum Filatélico o Afinsa. Además, asegura que ella se informó previamente, negando que se dejara llevar «por el boca a boca» y unos intereses inigualables de hasta el seis por ciento.

Comercial, agricultora y miembro del Consejo Rector de una de las cooperativas de Fuensalida, Sánchez añade:«Queremos hacer una política limpia, transparente, sin color y dedicada a nuestro municipio. Somos un partido independiente».

De su programa destaca la petición de una escuela gratuita para los niños de 0 a 3 años («en Madrid ya lo hay y en Castilla-La Mancha no somos ciudadanos de segunda»); una renovación en el centro de salud, «que se ha quedado pequeño», o la construcción de una piscina cubierta.

En Torrijos, Narciso Pérez ya ha sido concejal en esta legislatura. Ganó su acta siendo el candidato de UPyD en las elecciones de 2015. Sin embargo, la desintegración de la formación magenta provocó que Pérez sea ahora «no adscrito».

Sonia Sánchez, de Todos Unidos-Afectados Fórum Filatélico-Afinsa, quiere ser alcaldesa de Fuensalida ABC

«Conocemos al resto de los partidos y creemos que es absolutamente necesario un partido de jubilados y pensionistas, porque este colectivo se está manifestando por distintos sitios de España, pero sus reivindicaciones caen en papel mojado al no estar en las instituciones», argumenta.

«Boom» de partidos

Durante el último año, en nuestro país se han registrado hasta siete partidos que dicen representar a los jubilados, un colectivo formado por casi 10 millones de personas. Además del PJPE, presente en Torrijos, están: Plus Ultra Pensiones Dignas (Pupes), Partido Demócrata Social de Jubilados Europeos (PDSJE), Jubilados Decisivos (JJDD), Tercera Edad en Acción (3e en Acción), Partido de Jubilados por el Futuro. Dignidad y Democracia (JUFUDI) y Partido de la Tercera Juventud (A.T.J.).

Pérez cree que las pensiones corren un serio peligro debido al «derroche de dinero que hay en España, bien porque lo roban o porque lo mal emplean». Y pone como ejemplo a Grecia, donde cuando llegó la crisis fue «de lo primero que se tiró, para dejarlas en la mitad».

Su programa, por tanto, incide en el ahorro. Ya en la legislatura que ahora acaba, Pérez logró que se aprobara una moción para que se presentasen las cuentas de ingresos y gastos del ayuntamiento cada tres meses. «Y puedo decir que no se ha sobrepasado ningún céntimo», reconoce. Su próxima propuesta, añade, será «que no se gaste todo el dinero, que se intente ahorrar un cinco por ciento del presupuesto anual del ayuntamiento».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación