Investigan a una persona por envenenamiento de fauna protegida

Colocó cebos envenenados en una finca ubicada en los términos municipales de Oropesa y Velada, que causaron la muerte de varios especímenes en peligro de extinción, un zorro y un perro doméstico

Un milano real, una de las aves afectadas por el envenenamiento

ABC

La Guardia Civil ha tomado declaración a un hombre como investigado , no detenido, por un delito relativo a la protección de la flora y fauna . Este hombre colocó cebos envenenados en una finca ubicada en los términos municipales de Oropesa y Velada , que causaron el fallecimiento de varios especímenes que se encuentran en peligro de extinción, un zorro y un perro doméstico.

El pasado mes de diciembre un ciudadano se puso en contacto con el Seprona de la Guardia Civil de la Comandancia de Toledo para informar que cuando él se encontraba paseando a caballo junto con varios de sus perros, por un camino colindante a una finca ganadera, dentro del término municipal de Oropesa, uno de sus canes ingirió restos de un animal que inmediatamente le hizo enfermar que le provocó la muerte por envenenamiento.

El Seprona de la Guardia Civil y con los agentes medioambientales de la comarca verificaron esta información y montaron un amplio dispositivo activando el protocolo que desarrolla el Plan Regional de lucha contra el uso ilegal de venenos en el medio natural.

Los agentes recorrieron los exteriores de esta finca ganadera donde hallaron, en dos ubicaciones distintas, seis trozos de carne que contenían sustancias tóxicas, y junto a ellas varios ejemplares de rapaces muertas.

Seguidamente se amplió la búsqueda y se inspeccionó esta finca y otras limítrofes con perros especializados en la búsqueda cebos envenenados del Servicio Cinológico de la Guardia Civil y la Unidad de Investigación de Venenos (Unive) y la Unidad Canina de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Durante este dispositivo se hallaron tres cadáveres de milano real, un aguila imperial ibérica, ambas especies en peligro de extinción, y un zorro común, además del perro doméstico fallecido también a causa del veneno.

El Seprona de la Guardia Civil ha tomado manifestación en calidad de investigado al propietario de esta finca ganadera, un hombre de más de 70 años, por un delito relativo a la flora y fauna por la colocación de los cebos envenenado y ha entregado las diligencias instruidas en el Juzgado de Guardia de Talavera de la Reina.

Los cadáveres hallados y las sustancias prohibidas han sido remitidas al Centro de Estudios de Rapaces ibéricas (CERI) de Sevilleja de la Jara , donde una vez realizados los análisis pertinentes, serán igualmente remitidos a la autoridad competente.

Los servicios de protección, detección e investigación, se enmarcan dentro de la Operación Antitox de la Guardia Civil, tratándose de un operativo que se desarrolla anualmente y cuya finalidad es la prevención, detección y erradicación del uso de cebos envenenados y otros medios prohibidos de caza en el medio natural, así como concienciar a la población de la ilicitud de esta práctica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación