Inaugurada en Torrijos la sede del Consejo Regulador de la DO Méntrida

En mayo se presentará una ruta turística que promocionará los caldos de la DO Méntrida

El consejero de Agricultura, en el centro, junto al presidente de la DO Méntrida y el alcalde de Torrijos JCCM

ABC

La calle Eras de San Francisco, en Torrijos , es el lugar elegido por el Consejo Regulador de la D.O. Méntrida-Toledo para su nueva sede. El alcalde, Anastasio Arevalillo, ha acompañado este viernes al consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo y al presidente de ‘Ruta del vino DO Méntrida-Toledo, Juan Alonso Cuesta, en el evento de inauguración del local, situado a pie de calle en una zona muy céntrica del municipio.

Tras el corte de la cinta inaugural, el Ayuntamiento de Torrijos ha ofrecido un acto oficial en el claustro del Palacio de Pedro I para dar la bienvenida en la localidad a la D.O Méntrida-Toledo. También acudieron al acto la directora general de Alimentación, Elena Escobar, y la diputada delegada de Educación y Cultura en la Diputación de Toledo , Cristina Cebas, además de alcaldes y concejales de la comarca.

El alcalde de Torrijos ha agradecido a la D.O. la elección del municipio para su sede y afirmó que la intención es ofrecer un plus, a través de la gastronomía, a la oferta de turismo de interior que se propone desde esta comarca.

Los vinos de la D.O. Méntrida- Toledo, como ha valorado el titular regional de Agricultura, son muy valorados en el extranjero. «Esas cepas viejas de 3.000 kilos por hectárea de garnacha son un auténtico tesoro cuando alguien en Noruega, en Estados Unidos o en Dinamarca es capaz de pagar por el vino que de ellas sale y además, no pagar poco sino mucho, lo cual significa que hay gente que aprecia lo que aquí hacemos, en definitiva, lo que aquí somos y lo decimos además en un pueblo, Torrijos, que es verdad que tiene poco término municipal y por tanto, tiene poca agricultura pero que representa la fuerza de una comarca».

Y ha anunciado que su departamento está elaborando la Ley del Vino de Castilla-La Mancha que entre sus principales objetivos tendrá el de «servir de barrera de protección para aquellos que hacen las cosas bien» en el sector.

El presidente de la D.O Méntrida-Toledo, Juan Alonso Cuesta, ha comunicado que van a emprender una campaña pedagógica para poner en valor sus caldos entre la hostelería toledana. Son 30 las bodegas familiares las que forman parte de esta denominación, con una producción por hectárea de 3.500 kilos, con vinos muy singulares.

Próxima ruta turística

El Consejo Regulador de la D.O. Méntrida-Toledo forma parte también de la asociación ‘Ruta del vino D.O Méntrida-Toledo ’, constituida en Torrijos a finales de 2019, la cual da cobertura a 52 municipios de la comarca. Y una de las acciones más inmediatas que va a emprender este colectivo, integrado por bodegas, hoteles, cooperativas y ayuntamientos- entre ellos, el de Torrijos-, es la presentación, el próximo mes de mayo, de una ruta turística que promocionará los caldos de la D.O. Méntrida-Toledo junto con la gastronomía, los entornos naturales y el patrimonio histórico de la zona.

El Ayuntamiento de Torrijos, concienciado de la necesidad de que la promoción en los municipios de la comarca se haga de manera conjunta, encuentra fundamental la labor de esta asociación, con la que seguirá trabajando para impulsar el sector agroalimentario y turístico de la zona, utilizando como bandera los vinos de la DO Méntrida-Toledo, que irrigarán el resto de la gastronomía típica de estos pueblos junto a un rico patrimonio natural y monumental que para muchos visitantes aún está por descubrir.

Importantes tesoros monumentales como el Palacio de Pedro I de Torrijos o los famosos castillos de la comarca, por citar solo algunos, se graban en la retina del viajero, que podrá recorrer también en esta ruta increíbles parajes naturales de lo más variopintos, y respirar desde la espectacularidad de las barrancas de Burujón hasta la autenticidad de la Sierra de San Vicente, por poner un ejemplo de la gran diversidad que aglutina. Y todo, acompañado del sabor de un caldo de gran calidad, como es el de la D.O Méntrida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación