Inaugurada la primera fase del instituto de Olías del Rey

La Junta ha invertido más 1,7 millones. El centro cuenta con 249 alumnos y 30 docentes

García-Page y la alcaldesa Charo Navas descubren la placa conmemorativa de la inauguración JCCM

ABC

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado este miércoles la primera fase del IESO de Olías del Rey , un centro «que va a ser modélico», que está «muy bien ubicado» y es «muy cómodo y funcional», y que ya tiene una segunda fase en marcha.

García-Page, que se ha mostrado «muy contento» de que Olías siga creciendo y se encuentre «camino de ser una medio ciudad», recordó que el Consejo de Gobierno ha aprobado ya el segundo colegio para el municipio porque «es necesario y creemos en la educación y somos conscientes de que en esta zona hay mucha presión de demanda educativa».

La Consejería de Educación se planteó la construcción de un Instituto de Educación Secundaria Obligatoria de 12 unidades en dos fases sucesivas. La primera fase ya está en uso. Cuenta con seis aulas polivalentes de Educación Secundaria Obligatoria, aula de plástica, biblioteca y dos aulas de pequeño grupo, además de todos los espacios de administración y profesorado y los núcleos de instalaciones.

La actuación de esta primera fase se ha completado con la cafetería y la pista polideportiva contando la ejecución de las obras con un presupuesto de 1.709.721 euros . Las obras de la segunda fase ya se encuentran en ejecución y han sido adjudicadas por un montante de 1.664.270 euros. La previsión es que estén listas para el próximo curso escolar.

Esta segunda parte de las obras completará los espacios del IESO con otras seis aulas polivalentes, laboratorio de ciencias naturales, aula de música, aula taller de tecnología, gimnasio-sala de usos múltiples, así como los vestuarios y porches vinculados a una extensión de patio ajardinado que completará la dotación de espacios libres del centro. La superficie útil de la segunda fase será de 1.480 metros cuadrados.

Asimismo, esta segunda parte incluye la instalación de un campo solar de generación fotovoltaica que apoyará a la existente en la primera fase para la reducción del consumo energético del edificio.

Actualmente este centro cuenta con 249 alumnos de 1º a 4º de la ESO y 30 profesores. Cuando esté completo y en pleno funcionamiento dará servicio a unos 360 alumnos.

La alcaldesa de Olías del Rey, Rosario Navas, ha apuntado que el IESO de la localidad es un proyecto basado «en la confianza, en el compromiso, en el trabajo y en la palabra». Ha agradecido al presidente regional por, desde el primer momento, «no titubear ni un segundo» en apoyar públicamente este compromiso en época de elecciones. «Cumpliste con Olías del Rey a los tres meses de ganar las elecciones», ha recalcado.

Palabras de agradecimiento que ha extendido al equipo de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y al presidente de la Diputación de Toledo, así como a la comunidad educativa en este centro por su «buen hacer. No se puede transformar y avanzar si no hay una inversión y una apuesta clara por una educación pública y de calidad», ha añadido la alcaldesa, quien ha dicho que este centro ha sido la mayor inversión pública en Olías en los últimos años a través del Gobierno regional.

En el acto también ha estado presente el responsable de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, quien ha señalado que es «un placer» asistir no solo a esta inauguración sino también comprobar que la segunda fase del centro ya está en marcha, y que hará que «en muy poquito tiempo Olías cuente con un instituto completo a la altura de la educación de calidad e igualdad de oportunidades» que defienden la Junta, la Diputación y el Ayuntamiento. «Me siento orgulloso y satisfecho de poder compartir el compromiso de mejorar la vida de los ciudadanos de los pueblos y prestar los mejores servicios en pilares tan fundamentales como la educación», ha declarado.

Marqués de la Ensenada

Durante el acto, el Gobierno regional ha aprovechado para entregar al Ayuntamiento de Olías del Rey de un cuadro con una copia del estudio catastral que en 1749 realizó el estadista y político conocido como el Marqués de la Ensenada de este municipio, cuyo original se encuentra en el Archivo Histórico de Toledo .

«Cuando vimos el documento original, pensamos que una copia de ese documento tenía que estar en Olías del Rey», ha explicado la consejera de Educación, Rosa Ana Rodríguez, que ha resaltado que con ese cuadro quedará constancia en el municipio toledano de «haber formado parte del avance, del progreso de la historia de la región», ha precisado, antes de hacer entrega a la alcaldesa del obsequio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación