Illescas asegura que ya ha ejecutado el 30 por ciento de los proyectos Edusi
La mayoría de líneas de actuación cuentan ya con el visto bueno de la Unión Europea
Los proyectos asociados a la Edusi (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado) de Illescas, englobados en ‘Illescas 2020. Haciendo futuro’, que tienen entre otros objetivos conservar y proteger el medioambiente y promover la eficiencia de los recursos, van cumpliendo etapas. Así, hasta el momento se ha ejecutado aproximadamente un 30% del total de los 6.250.000 euros destinados a la Edusi, según ha confirmado el concejal de Urbanismo y portavoz del equipo de Gobierno municipal, Francisco Rodríguez.
Entre las acciones ya ejecutadas se encuentran la renovación de equipos informáticos en dependencias municipales, la adquisición de un programa informático específico para la Policía Local , la redacción del Plan Urbano de Movilidad Sostenible o la rehabilitación en materia de eficiencia energética de cuatro edificios públicos municipales.
A esto se une la ejecución de una nueva zona verde que une el bosque de galería del arroyo Tenería y el parque ‘Manuel de Vega’, para la que se han destinado casi 600.000 euros , de los que el 80% está financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Rodríguez ha explicado que es un proyecto «basado en la mejora ambiental del medio urbano, funcional, con servicios ambientales y sociales, que se abrirá al público una vez que las luminarias se instalen».
Por otra parte, gracias a la Edusi, se está en proceso de adquisición de un autobús urbano de GNC (Gas Natural Comprimido) con un menor impacto ambiental que la gasolina o el gasoil . Al mismo tiempo, se contempla la elaboración de itinerarios ciclistas que faciliten, entre otras cosas, llegar a los colegios sin la necesidad de utilizar el coche. También se ha adjudicado la rehabilitación de las cubiertas del Centro Turístico Cultural La Almazara y en las próximas semanas se redactará el proyecto de reparación de humedades de este mismo espacio.
Otros proyectos que afectan a la zona sur del municipio son la rehabilitación del barrio conocido como ‘Ochando’, mejorando las zonas verdes , el entorno urbano y los edificios disponibles para el desarrollo de proyectos sociales, culturales o de convivencia.
En cuanto a la promoción del comercio, Rodríguez destacó la creación de un ‘marketplace ’, una estructura a la que puedan adherirse los establecimientos que lo deseen para «vender sus productos vía online».
Noticias relacionadas