El Hospital García Escalona, de Almonacid, declarado Bien de Interés Patrimonial
Fue fundado por el obispo Silvestre García Escalona a comienzos del siglo XVIII
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha declarado Bien de Interés Patrimonial el Hospital García Escalona del municipio de Almonacid de Toledo , fundado a principios del siglo XVIII .
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado este martes la resolución de la Consejería una vez concluido el expediente, que inició el pasado mes de febrero.
El Hospital García Escalona fue fundado por el obispo Silvestre García Escalona a comienzos del siglo XVIII para los enfermos originarios del pueblo y entre sus condiciones figuraba que debía tener capilla para los oficios religiosos.
A lo largo del siglo XVIII se aumentó el número de camas pero en el siglo XIX comenzó un lento declive que culminó con la pérdida de sus funciones en la segunda mitad del siglo XX.
El edificio mantiene su configuración original de dos plantas, la superior con menos altura y dedicada al almacenaje de grano, y corralón adosado al este.
En la parte central de la fachada, que es de aparejo toledano, se sitúa el portón y sobre su dintel está el escudo del obispo Silvestre García Escalona junto a un grupo escultórico.
El Hospital se sitúa en el núcleo urbano de Almonacid de Toledo, en la confluencia de las calles Hospital, Escalona, Parque y Toledo, cerca de la iglesia parroquia