CULTURA

Homenaje a Cervantes en el I Encuentro Nacional de Poetas

«En un lugar de La Mancha» se celebrará del 14 al 16 de octubre en Quintanar, El Toboso y Campo de Criptana

Juan Justo, Juan Carlos Navalón y Clara Ortegan (en el centro de la imagen) durante la presentación en el Ayuntamiento de Quintanar AYTO

ABC

El I Encuentro Nacional de Poetas «En un lugar de La Mancha», organizado por la Asociación de Escritores «El Común de La Mancha», se celebrará del 14 al 16 de octubre contando como escenarios Quintanar de la Orden, El Toboso y Campo de Criptana.

El alcalde de Quintanar, Juan Carlos Navalón, destacó que Quintanar de la Orden y su comarca se van a convertir en la capital de la poesía y la literatura. «Es un honor asistir al nacimiento de este evento que esperamos sea el primero de muchos, marcando, de esta forma, un nuevo hito cultural en Quintanar pues se trata de un encuentro de ámbito comarcal y de carácter nacional».

Hasta Quintanar llegarán más de medio centenar de poetas procedentes de todo el territorio nacional.

El organizador, miembro de la junta directiva de la asociación de escritores y también poeta, Juan Justo, explicó los objetivos de este evento: rendir homenaje a Miguel de Cervantes en el IV Centenario de su muerte desde una perspectiva poética. «Creemos que fue un grandísimo poeta aunque esta faceta ha estado más escondida y quizá eclipsada por su gran obra Don Quijote de La Mancha. Ha sido el gran olvidado en su obra poética, creíamos que había que reivindicarlo y se nos ocurrió que sería bonito hacer este Encuentro Nacional de Poetas». Unos 80 poetas de toda España llegarán hasta La Mancha para participar en los diferentes recitales de los días 14, 15 y 16 de octubre.

Otro de los objetivos del encuentro es rememorar el viaje que hizo Don Quijote; partiendo de un lugar de La Mancha, en este caso Quintanar, para continuar hacia el pueblo de su amada Dulcinea, El Toboso, y terminar en el lugar donde él tuvo su más fiera batalla, los molinos de Campo de Criptana. «La respuesta ha sido muy buena y creo que la gente va a disfrutar de este encuentro», agregó Juan Justo.

Por último, la presidenta de la Asociación, Clara Ortega, tuvo palabras de agradecimiento para todas las personas que han colaborado y aportado su pequeño granito de arena para que este encuentro sea posible.

El programa se iniciará el viernes 15 de octubre en la plaza del Ayuntamiento de Quintanar a las 18.30 horas con la recepción de los poetas. Posteriormente, en el Centro Cívico se inaugurará el encuentro y la presentación de dos trabajos relacionados con Cervantes, y tras ello se iniciará el primer recital poético.

El sábado 15 los participantes visitarán el Museo Casa de Piedra donde conocerán la exposición «El Quintanar de Cervantes» y en este lugar se celebrará el segundo recital poético. Desde allí partirán hacia El Toboso para visitar la Casa de Dulcinea con un tercer recital poético y posteriormente realizarán una visita al Museo Cervantino para terminar la ruta en la Sala Domus Artis, un singular lugar para celebrar el cuarto recital poético.

A media tarde partirán hacia Campo de Criptana para contemplar la puesta de sol y visitar el barrio del Albaicín y concluirán la jornada con un nuevo recital poético. Tras una cena en el restaurante «Las Musas», de nuevo la poesía tomará protagonismo con «Versos a la luz de la luna» pues se recitarán poemas de amor. Por último, el domingo 16, en el Centro Cívico tendrá lugar un Recital Cervantino y actuará el grupo Espliego.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación