La Guardia mejora la recogida de residuos con el apoyo de la Diputación
Álvaro Gutiérrez ha inaugurado este miércoles el punto limpio del municipio
La localidad de La Guardia ha mejorado la recogida de residuos con el apoyo de la Diputación de Toledo gracias al punto limpio que el equipo de Gobierno municipal ha construido en el municipio y cuyas obras han sido financiadas íntegramente por la institución provincial.
Un punto limpio del que hasta la fecha carecía La Guardia y que este miércoles ha inaugurado el presidente de la Diputación de Toledo , Álvaro Gutiérrez, junto al alcalde del municipio, Javier Pasamontes, y los concejales María Carmen Huete, María Carmen Fernández y Francisco Santiago.
Gutiérrez ha felicitado al alcalde y a su equipo por destinar los fondos del programa de Planes Provinciales de la Diputación a la construcción de esta infraestructura con la que van a dar respuesta a las necesidades de la población en materia de gestión de residuos urbanos.
Con el nuevo punto limpio se atiende la gestión tanto de los residuos generados por los vecinos de La Guardia, como los residuos comerciales producidos por la actividad propia del sector servicios y los residuos industriales de las pequeñas y medianas empresas.
El alcalde ha agradecido la colaboración de la Diputación de Toledo que ha permitido dotar a la localidad de este nuevo servicio que soluciona la recogida selectiva de residuos urbanos de origen doméstico que, por su tamaño o características, no son objeto de recogida domiciliaria y facilita que los usuarios puedan depositarlos en distintos contenedores de forma separada para posibilitar su recuperación, reciclado o eliminación posterior.
Álvaro Gutiérrez y Javier Pasamontes han recorrido la instalación que se ha ubicado en un solar adaptado para ello con cierre perimetral de todo el recinto que evita el acceso incontrolado y que se ha dotado con tres contendores destinados al depósito de residuos de forma selectiva , además de muelle de carga y una pequeña caseta para el guarda.
Se van a poder depositar en el mismo residuos de tipo ordinario como vidrio, papel, cartón, metales (acero, cobre, aluminio, latón, fundición), maderas, plásticos y escombros.
También residuos voluminosos, como electrodomésticos, muebles, colchones, somieres, marcos, puertas, ventanas, además de residuos tóxicos y peligrosos entre los que figuran pilas de botón, baterías, aerosoles, aceites de automoción, tubos fluorescentes, medicamentos sólidos, envases y pinturas que contengan componentes que le confieran estas características.
Asímismo, aceites de origen vegetal de uso doméstico, radiografías, pilas que no sean de tipo botón y restos de podan son residuos que podrán llevarse al este punto limpio.
Noticias relacionadas