La Guardia convertirá cuatro cuevas en alojamientos rurales

El Ayuntamiento está recuperando cinco de estas viviendas y una de ellas será museo

Obras en las fachadas de casas cueva en La Guardia ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Algunas de las casas cueva de La Guardia , viviendas excavadas en la falda del cerro, volverán a habitarse en un futuro cuando finalicen las obras y el Ayuntamiento tenga los permisos oportunos para convertirlas en alojamientos rurales .

Así lo ha explicado a ABC el alcalde de la localidad, Francisco Javier Pasamontes, quien ha detallado que, desde 2007, se han invertido cerca de 120.000 euros en la recuperación de cinco cuevas y el vial que las une. «Se han arreglado las fachadas y se han dejado las preinstalaciones eléctrica, de agua y alcantarillado con la idea de convertir cuatro en alojamientos rurales y una la conservaremos como museo ».

Desde 2007

Los fondos para recuperar estas cuevas, habitadas hasta la segunda mitad del siglo XX, han llegado de Fondos Leader, de la Diputación de Toledo y del Ayuntamiento. El proyecto lo comenzó en 2007 el predecesor en el cargo de Pasamontes, Luis Cabiedas, cuando se hicieron los primeros trabajos para afianzar estas viviendas excavadas en la roca, en la falda del cerro en el que se encuentra la localidad

Según el alcalde de La Guardia, existieron hasta 400 cuevas que alojaban a unos 900 habitantes, una arquitectura destinada a las familias más humildes, pues resultaban más económicas para quienes no podían construirse una vivienda convencional. Se distribuían en diferentes barrios: el del Castillo, la Cuesta Perejón, La Picota, Paseo del Norte o el del Cementerio.

Los trabajos de recuperación de las cuevas se han realizado de manera intermitente desde 2007, dependiendo de si llegaban o no los fondos para este proyecto. A partir de ahora queda urbanizar el entorno, la parte más cara del proyecto, y realizar los informes para conseguir los permisos de apertura como alojamientos rurales, algo que podría producirse a lo largo de la próxima legislatura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación