La Guardia Civil incauta en Cazalegas 27 erizos comunes capturados en su medio natural

Se ha tomado manifestación a tres personas por un delito contra la flora y fauna

Los erizos fueron lanzados a la mediana cuando los investigados vieron el control de la Guardia Civil

ABC

La Guardia Civil ha tomado manifestación, como investigados no detenidos, a tres hombres con edades comprendidas entre los 21 y los 27 años de edad, por un delito relativo a la protección de la flora y la fauna por capturar erizos comunes (erinaceus europaeus), especie que actualmente se encuentra amenazada.

En la mañana del pasado sábado 5 de junio, la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic) de la Comandancia de Toledo , junto con el Servicio Cinológico, había montado un dispositivo operativo preventivo se seguridad en la autovía A-5 (Madrid-Extremadura), dentro del término municipal de Cazalegas , cuando uno de los agentes observó cómo los ocupantes de un turismo que se acercaba al punto de control, lanzaban un bolso de grandes dimensiones a la mediana de esta vía de comunicación.

Varios agentes se desplazaron para comprobar el contenido del objeto lanzado y descubrieron que era un saco azul con 27 erizos en su interior.

De forma simultánea, la Guardia Civil identificó a los tres ocupantes de este vehículo cuando el mismo llegó a la zona de seguridad habilitada en el control y realizaron un registro de su interior, descubriendo otros tres ejemplares de estos animales en distintas partes del habitáculo. En el vehículo también había cinco perros que supuestamente habían sido utilizados para capturar estos erizos.

Una patrulla del Seprona de la Guardia Civil de Talavera de la Reina se desplazó al punto y confirmó que se trataba de erizos comunes (erinaceus europaeus), especie que se encuentra dentro del catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha, de interés especial por su interés científico, ecológico y su singularidad.

Igualmente el Seprona comprobó que los cinco perros, de distintas razas, disponían de la documentación correspondiente y que todos tenían el dispositivo microchip.

A continuación estos agentes procedieron a devolver los 27 ejemplares de erizo a su hábitat natural y tomaron manifestación, como investigados no detenidos, a estos tres hombres, por un delito relativo a la flora y fauna, y puso a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Talavera de la Reina las diligencias instruidas por este delito.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación