García-Page auncia una inversión de 37 millones para fortalecer la red de recursos residenciales
El presidente ha inaugurado en Calera y Chozas dos viviendas tuteladas para personas con discapacidad
El presidente de Castilla-La Mancha , Emiliano García-Page, ha avanzado una próxima inversión, de carácter extraordinario, dotada con 37 millones de euros, destinada a la modernización y fortalecimiento de la red de recursos residenciales de la Comunidad autónoma. El presidente regional ha indicado que este paquete incluirá «un plan de rescate al Tercer Sector», y ha adelantado que será una realidad el próximo 9 de marzo, cuando sea aprobado en el seno del Consejo de Gobierno.
«El grado de dignidad de un pueblo está directamente relacionado con el modo en que trata a la gente que más lo necesita», ha subrayado García-Page durante la visita inaugural que ha realizado a dos viviendas tuteladas con apoyo para personas con discapacidad , que serán gestionadas por la Asociación Provincial de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo ( Apanas ).
Este paquete extraordinario beneficiará a 46.500 usuarios de centros de mayores y personas con discapacidad en la región, y va dirigido a las 3.000 entidades que conforman el tejido del Tercer Sector en Castilla-La Mancha y a los 16.000 profesionales empleados en el mismo. «Hemos pasado una época en la que no estaba entre las prioridades el cuidado y la financiación de estos colectivos» y ha añadido que «una parte importante del desarrollo de este tipo de proyectos tiene que ver con el modelo con el que trabajamos: solidario, cohesionado y con alma».
Favorecer la inclusión
García-Page ha estado acompañado durante la inauguración de las dos viviendas por la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, quien ha señalado que la incorporación de estas dos viviendas a la red regional «supone que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha abierto 20 nuevas viviendas para personas con discapacidad desde el año 2015, que completan un red integrada por 104 viviendas en colaboración con las entidades del Tercer Sector Social, con el objetivo de consolidar el modelo de atención centrada en la persona promovido por la Convención Internacional en el sentido de favorecer la inclusión».
Según ha explicado la consejera, la finalidad del Gobierno de Castilla-La Mancha es seguir promoviendo entornos normalizados en viviendas con diferentes tipos de apoyos y generando pequeños recursos residenciales construidos también sobre la base del modelo de viviendas.
Las dos viviendas con apoyos inauguradas en Calera y Chozas se ubican en un edificio que proviene de la donación de una fundación privada a la entidad Apanas en el año 2016, y que ha contado para su equipación con el apoyo de la Presidencia del Gobierno regional. Estas dos viviendas tienen una capacidad de 16 plazas distribuidas en dos plantas y 628 metros cuadrados que cuentan con todas las comodidades necesarias, tales como accesibilidad y baños adaptados, disponiendo de distintos modelos de habitación en función de la intensidad de los apoyos que requieran las personas con discapacidad.
Aurelia Sánchez ha valorado el trabajo que desde el año 1965 desarrolla la entidad Apanas Toledo a favor de las personas con discapacidad, así como la colaboración que esta entidad en sus 56 años de funcionamiento, mantiene con el Gobierno de Castilla-La Mancha en sus 18 recursos a través del apoyo residencial, la inclusión sociolaboral y los servicios de Atención Temprana que desarrolla en toda la provincia.
.
Noticias relacionadas