Fomento estudiará ampliar la A-42 con un tercer carril entre Parla y Casarrubuelos
Pondría coto a los atascos en hora punta y mejoraría la circulación en esta vía
![Atasco a la altura de Illescas](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/10/30/atascos-kQjB--1240x698@abc.jpg)
La Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento se ha comprometido a estudiar la posibilidad de ampliar a tres carriles el tramo de la A-42 que discurre entre Parla y Casarrubuelos, ya en el límite con la provincia de Toledo, lo que pondría coto a los atascos en hora punta y mejoraría la circulación en esta vía.
El compromiso ha llegado tras una reunión del alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás , con el director general de Carreteras, Jorge Urrecho Corrales , y con el jefe de Demarcación de Carreteras del Estado en Madrid, Juan José Jorquera Moya .
Según ha detallado la Dirección General de Carreteras, el estudio elaborará un análisis de forma general de la movilidad de esta zona sur de la Comunidad de Madrid, teniendo en cuenta los niveles de concentración de vehículos que se producen en la A-42, pero también atendiendo otras variables como el uso del tren de Cercanías o de autobuses interurbanos por parte de los vecinos de estos municipios.
El alcalde de Parla acudió en representación de ocho municipios de la zona sur (Batres, Casarrubuelos, Cubas de la Sagra, Griñón, Serranillos del Valle, Torrejón de la Calzada y Torrejón de Velasco), que suman una población de unos 165.000 habitantes.
La petición, que data de 2005, mejoraría las vías de comunicación, elemento indispensable para atraer a nuevas empresas.
Según Martínez Hervás, el problema de la carretera de Toledo es «doble» porque, por un lado, «se cierra la circulación y se congestiona la salida de estos municipios», lo que «se multiplica con el desarrollo de los nuevos polígonos industriales como el PAU-5».
El segundo problema «son los niveles de contaminación». En este sentido, el edil ha recordado que «la saturación de la A-42 aumenta la contaminación y eso podría bloquear la A-42 y bloquear estas ciudades, sin que pudiéramos hacer absolutamente nada».
Uso de la R-4
Por otra parte, en la reunión con la Dirección General de Carreteras Luis Martínez Hervás volvió a solicitar que «los vecinos de Parla Este puedan utilizar la autopista R-4 sin tener que abonar peaje, para que puedan acceder de forma directa a la M-50 como vía alternativa a los frecuentes atascos que se producen en las entradas y salidas en hora punta a este barrio».
En este sentido, Dirección General de Carreteras también se ha comprometido a trasladar esta petición a la Delegación del Gobierno de Autopistas Nacionales de Peaje, organismo dependiente de la Secretaría General de Infraestructuras, ya que es la entidad competente en esta materia.
Noticias relacionadas