Una final taurina en Fuensalida al 50% del aforo

Un certamen de promesas reunirá este domingo a Álvaro Chinchón, Guillermo Muñoz, Alejandro Peñaranda, Carla Otero, el Dody y Jesús Romero

Erales de Fernando Peña Romerita

Romerita

Este domingo se celebrará en Fuensalida la final del certamen Promesas de nuestra tierra, organizado por el empresario albaceteño Manuel Amador. El festejo es el culmen a las seis novilladas de clasificación que durante los meses de julio, agosto y septiembre se han celebrados por diferentes municipios de la región. En ellas han participado 18 novilleros sin picadores ante seis excelentes ganaderías, de los cuales seis de ellos han sido designados para la final.

El problema sanitario ha sido un condicionante en cada uno de los festejos, teniendo la empresa Toros Pal Toreo que adaptar los planes de contingencia a los cosos taurinos. En los últimos días el aforo que se ha permitido, por parte de las autoridades sanitarias, es que no fuese superior al 25% de la capacidad del coso. Sin embargo, a última hora ha subido al 50%.

A pesar de ese mazazo para la empresa, Manuel Amador ha decidido que se realice la novillada de Fuensalida con poco público en sus tendidos, para finalizar así con normalidad este certamen tan cuidado en todos los detalles.

Las medidas planteadas por la empresa son máximas. El personal de acceso controlará la temperatura con termómetros digitales de los asistentes, que accederán por felpudos higienizados, pulverizando también las manos con gel hidroalcohólico a la entrada a los espectadores. Será obligatoria la mascarilla y la distancia de seguridad entre asistentes a los tendidos.

Los actuantes son los seis más destacados de entre los 18 que han hecho el paseíllo en las seis novilladas clasificatorias. El cartel está compuesto por  Álvaro Chinchón, Guillermo Muñoz, Alejandro Peñaranda, Carla Otero, el Dody  y  Jesús Romero . La ganadería toledana de Fernando Peña es la elegida para la ocasión, vacada de garantías y que ha cosechado en este certamen grandes triunfos.

Para facilitar que aquellos que no puedan asistir por problema de aforo a la plaza el festejo, al igual que todo el certamen, será retrasmitido por las cámaras de CMMedia, la televisión autonómica,que ha ayudado en este año tan atípico a que la llama taurina continúe viva en los hogares de los aficionados taurinos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación