Un exconcejal de Seseña acepta 18 meses de prisión por ocultar un pago por obras al Pocero

Felipe Sancho, edil de Hacienda del Ayuntamiento en 2002, cometió un delito de falsificación de documento mercantil

La acusación contra el secretario interventor por aquel entonces, también procesado, ha sido archivada por sufrir demencia

Onde 2000, empresa del Pocero, iba a ser compensada por el Ayuntamiento Julián de Domingo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Felipe Sancho Ricoy ha aceptado una condena de 18 meses de prisión -en un principio, se le pedía cuatro años y seis meses de cárcel- por un delito de falsificación de documento mercantil cometido en 2002, durante su etapa como concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Seseña (Toledo) por el PSOE. Su fin fue ocultar un pago millonario del consistorio al constructor Francisco Hernando, el Pocero, por unas obras.

También estaba procesado en este mismo procedimiento el secretario interventor por aquel entonces, Fermín Martín Carrillo , aunque la causa contra él ha sido archivada judicialmente por sufrir demencia, acreditada con un informe forense, y estar incapacitado legalmente.

El exconcejal socialista ha reconocido los hechos que la fiscal Miriam Fernández relata en su escrito de acusación. En él se cuenta cómo Felipe Sancho y Fermín Martín se pusieron de acuerdo para redactar y firmar, el 11 de septiembre de 2002, cinco cartas de pago que contenían el recibí firmado por el tesorero del Ayuntamiento de Seseña. Estaban validadas por el «tome razón» del secretario interventor y acreditaban la entrada de unas cantidades de dinero en las arcas municipales.

Sin embargo, los pagos no aparecieron reflejados en la contabilidad del Ayuntamiento y tampoco hay datos de ingresos bancarios por el valor de esas cantidades (no precisadas en el escrito de acusación). La finalidad de ese dinero, según la fiscal, era compensar una deuda que el Ayuntamiento tenía con Onde 2000 , empresa del constructor Francisco Hernando, promotor de la urbanización El Quiñon de Seseña.

Las cantidades sumarían entre 4 y 6 millones de euros, dinero que correspondería al pago de las obras de un colector realizado por el empresario, según otras fuentes consultadas por ABC.

El juicio estaba señalado para el pasado miércoles, pero no llegó a celebrarse. En su escrito de acusación, la fiscal pedía cuatro años y seis meses de prisión para Felipe Sancho, además de doce meses de multa a razón de 15 euros diarios.

Sin embargo, esta misma fiscal y la defensa del exconcejal socialista llegaron a un acuerdo antes de comenzar la vista oral. El ministerio público, con el visto bueno del fiscal jefe provincial, Antonio Huélamo , rebajó la pena por dilaciones indebidas en este procedimiento penal, ya que la causa se remonta a 2002, hace ya 16 años. La propuesta dejaba la pena de cuatro años y seis meses de cárcel en 18 meses de prisión y cinco meses de multa, a razón de 6 euros diarios. Felipe Sancho y su defensa aceptaron el trato.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación