Un estudio neoyorquino recuperará el patrimonio histórico de Borox

La propuesta propone transformar el hogar del jubilado y la biblioteca municipal

Imagen de la plaza de Borox ABC

ABC

El Concurso de Arquitectura para la Conservación del Patrimonio Histórico Español, una inédita y generosa iniciativa del norteamericano Richard H. Driehaus considerado unode los 25 financieros más influyentes de EE.UU, ya tiene ganador.

El Concurso proponía intervenir el nuevo diseño para uno de los ejes principales de Borox sobre los que se asienta su núcleo urbano, la Avenida Piedad Colón. El estudio neoyorquino, de MatthewBlumenthal y Patrick Alles , transforma dos de los principales edificios públicos de la localidad, el hogar del jubilado y la biblioteca municipal, para conseguir una armonía con el conjunto de edificaciones de la zona. Estos dos edificios presentan en la actualidad un diseño que distorsiona la atractiva imagen tradicional del lugar y que, tras sufrir sucesivas transformaciones, presentan problemas para prestar los servicios que la población demanda. No hay que olvidar que una gran parte de la ciudadanía borojeña es mayor de 65 años. La propuesta elegida dará respuesta a las necesidades y ampliará los servicios dedicados a los mayores.

El proyecto «Uniting the City», reubica el nuevo centro de día en el límite de la avenida principal , amplía la zona ajardinada existente y crea un nuevo espacio cubierto en el centro del nuevo parque.

«Ha sido una experiencia inolvidable poder compartir mesa con un jurado que ha cuidado con detalle y sensibilidad especial las singularidades de los proyectos presentados para nuestro pueblo. Lo primero, en nombre de Borox, quisiera felicitar a todos los pueblos finalistas y agradecer la calidad humana de los responsables y organizadores que hacen posible este Concurso de prestigio internacional», ha declarado Emilio Ramón Lozano, alcalde del municipio toledano.

Según el concejal de Urbanismo, Carlos Hermida, «hemos tenido que analizar proyectos de altísima calidad urbanística, pero finalmente nuestro ganador no dejará indiferente a nadie».

En la primera fase del Concurso, finalizada el pasado noviembre, las cuatro localidades españolas elegidas fueron: Borox (Toledo), Trujillo (Cáceres), Baza (Granada) y Jaca (Huesca). En esta segunda fase, 74 estudios de arquitectura nacionales e internacionales han presentado sus propuestas de diseño para dar respuesta a las necesidades de estos municipios.

Un estudio neoyorquino recuperará el patrimonio histórico de Borox

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación