Esperan que «antes del verano» funcione el colector del Aserradero
Tendrá capacidad para conducir las aguas residuales de Bargas, Olías y Toledo a la EDAR
El delegado de la Junta en Toledo , Javier Nicolás , ha asegurado este martes que los plazos se están cumpliendo y espera que «antes del verano» esté ya en funcionamiento el nuevo colector del Arroyo del Aserradero , que unirá las aguas residuales de Bargas y Olías del Rey con la depuradora del término municipal de Toledo.
Nicolás ha visitado las obras del colector acompañado por el alcalde de Bargas, Gustavo Figueroa , para comprobar el desarrollo de los trabajos de esta «importante infraestructura para los municipios de Bargas, Olías del Rey y Toledo, con la que se resolverán los problemas de vertidos».
«Es una satisfacción ver que tras mucho tiempo de lucha y gracias al empeño que pusieron los ayuntamientos de Bargas y de Toledo esta infraestructura llega a buen puerto», ha señalado Nicolás, y ha recordado que «las pegas puestas por el Ayuntamiento de Olías del Rey ralentizaron una obra que debería haber estado hecha hace años».
Tras agradecer a los vecinos su paciencia, Nicolás aseguró que con esta canalización, por fin se acaban con los problemas de malos olores y vertidos que durante décadas han afectado a la ciudad de Toledo, especialmente al barrio de San Antón, se protege el río Tajo y el medio ambiente.
La puesta en marcha de estas obras ha sido fruto del convenio de colaboración suscrito entre los Ayuntamientos de Bargas, Olías del Rey y Toledo y la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), por el que las administraciones locales y estatal acordaban la ejecución de las mismas, así como los compromisos financieros de las partes para sufragar los gastos.
La obra se valoró en 3,6 millones de euros aunque finalmente fue adjudicada a la empresa Azvi S.A., por unos 2,5 millones . Los tres ayuntamientos reembolsarán las cantidades anticipadas abonando, cada uno de ellos un 33,33%, a Acuaes mediante el pago de 15 anualidades, pagos que se realizarán durante los 15 años del período de explotación.
El alcalde de Bargas destacó la importancia que tienen estas obras, que permitirán que una parte del municipio, las urbanizaciones del sur de Bargas, «se conecten de una mejor manera que hace unos años, con mayor capacidad y mayor seguridad».