Espectacular despliegue para combatir un fuego forestal en Carranque: «He visto un frente de 300 metros»

«He contado siete helicópteros y un hidroavión, además de un montón de bomberos», dice a ABC un testigo.

Las llamada han llegado a esas viviendas Alberto Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Numerosos medios aéreos y terrestres combaten desde horas un incendio un incendio que fue detectado en el término municipal de Carranque (Toledo) a las 15:38. «Se declara situación operativa 1 por posible afección por humo a la población y por afección a bienes de naturaleza no forestal», informó a esa hora el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha en su cuenta de Twitter . Seis horas después, el Plan Infocam rebajó la importancia del incendio a nivel 0 pasadas las nueve y media de la noche.

Se considera el primer fuego declarado en la región durante un fin de semana con temperaturas extremas. Las llamas se originaron en los parajes Las minas y El camino de las zapatas, según Alberto Jiménez, testigo del incendio. «A las cuatro de la tarde iba hacia mi oficina y vi una lengua de fuego que tendría un frente de unos 300 metros», explicó a ABC Alberto, que telefoneó a la Guardia Civil para informar.

Un helicóptero con una cuba sobrevuela la zona Alberto Jiménez

«Las llamas cogieron cuerpo», continuó el testigo, que contó tres helicópteros sin cuba sobrevolando la zona, cuatro más con cubas y un hidroavión, además de «un montón de bomberos». En concreto, eran 27 efectivos, según el Infocam.

«La Guardia Civil cortó todos los caminos y los accesos», dijo Alberto, que especuló con que las llamas pudieran haber llegado a la zona de los dos arroyos muy valiosos de Carranque, el de Overa y el de La sacristana , por su fauna, flora y arqueología, además de ser un paraje para la caza.

El fuego se expandió tanto que «quemó al menos una casa en una pequeña urbanización, Val de Aparicio», afirmó Alberto. «Los bomberos tuvieron muchas dificultades para encontrar bocas de incendio, como hidrantes y columnas secas, que estuvieran operativas», aseguró.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación