Escolares de ocho municipios celebran en Noez las III Olimpiadas Interescolares

La Consejería de Educación patrocina una jornada de convivencia para fomentar el deporte, el juego y la vida sana

El director provincial de Educación con representantes de todos los equipos JCCM

ABC

El municipio de Noez se ha convertido este año en la sede de la tercera edición de las Olimpiadas Interescolares Montes de Toledo-2017 , en las han participado este viernes más de 350 escolares y unos 50 profesores de toda esta comarca toledana y procedentes de los colegios de Infantil y Primaria de Totanés, San Martín de Montalbán, Cuerva, Menasalbas, Pulgar, Ventas con Peña Aguilera, San Pablo de Montes y de la localidad anfitriona de Noez.

Las diferentes instalaciones municipales deportivas y culturales de Noez son los enclaves donde se han llevando a cabo todas las actividades deportivas –con desfile y entrega de medallas olímpicas, incluidos-, además de juegos populares y de animación, adaptadas en cada caso a las diferentes edades de los escolares y que están organizadas sin carácter competitivo.

Esta jornada de convivencia, que cuenta un año más con el respaldo económico y logístico de la Consejería de Educación, está dirigida a fomentar entre los niños y niñas el deporte, la vida sana y una dieta equilibrada, así como hábitos para disfrutar del tiempo libre y el esparcimiento, compartiéndolo con compañeros y amigos.

El director provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Manuel Almeida, ha acompañado en Noez para acompañar a escolares y profesores en la celebración de estas III Olimpiadas Interescolares y ha valorado «la implicación de toda la Comunidad Educativa –docentes, estudiantes, familiares e incluso vecinos- en la organización de este encuentro escolar que se ha convertido ya en una tradición muy enriquecedora para todos los colegios de la comarca de los Montes de Toledo».

Foto general de los equipos por municipios JCCM

Y es que estas Olimpiadas Interescolares no se limitan al día de su celebración sino que, durante meses antes, directores y profesores de Educación Física de los colegios trabajan coordinadamente en la programación y organización de actividades; los alumnos, junto con sus tutores, eligen y trabajan en el diseño de la mascota de su centro, de carteles y de las medallas que luego intercambian, además de escribir cartas conjuntas para pedir y agradecer la colaboración de empresas y comercios en el evento; y mientras desde las AMPA (asociaciones de padres y madres de alumnos) las familias también colaboran con las tareas de organización y apoyo.

«Esta actividad educativa es un magnífico ejemplo de cómo la colaboración intercentros, junto al apoyo de toda la Comunidad Educativa, puede contribuir al enriquecimiento tanto cultural, como deportivo de nuestros alumnos», según ha subrayado el director provincial de Educación.

Menasalbas fue la primera sede en acoger estas Olimpiadas Interescolares Montes de Toledo, el año pasado se celebraron en San Pablo de los Montes y la tercera edición ha vuelto a ser «un nuevo éxito de convivencia y para disfrutar con el deporte», tal y como ha destacado el profesorado de los centros educativos participantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación