Escalona regresará al medievo del 10 al 12 de junio con las I Jornadas 'Corte de los prodigios'
Habrá diferentes actividades lúdicas, teatrales, musicales, gastronómicas e incluso formativas
La localidad toledana de Escalona regresará al medievo el fin de semana del 10 al 12 junio con la celebración de las I Jornadas Medievales bajo el lema 'Corte de los Prodigios ', que acogerán campamentos, conferencias, exposiciones, talleres en directo, fraguas, cocinas, tabernas, telares, atracciones infantiles, cetrería y torneos de justas a caballos, entre otras propuestas.
Así lo ha avanzado este jueves en rueda de prensa el regidor escalonero y también el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, quien ha subrayado que estas jornadas darán comienzo el viernes, 10 de junio, a las 18.00 horas, con un desfile y pasacalles, que partirá desde el castillo de la localidad hasta la plaza del Infante, protagonizado por músicos, zancudos, personajes fantásticos, caballeros y duendes.
El alcalde de Escalona ha apuntado que a lo largo de ese fin de semana se llevarán a cabo diferentes actividades lúdicas, teatrales, musicales, gastronómicas e incluso formativas, que estarán ambientadas de época medieval gracias a la implicación de los habitantes del pueblo.
Asimismo, ha remarcado que estas jornadas concluirán el 12 de junio a las 21.30 horas con el baile de titanes, un pasacalles, acrobacias y fuegos artificiales. Así, las propuestas desarrolladas tendrán lugar en cuatro escenarios específicos como la zona del Infante, El Condestable, El Buen Yantar y el Campo de Honor.
De igual modo, Gutiérrez ha agradecido que los vecinos que residen en el Casco Histórico de la localidad se han prestado a adornar sus fachadas y balcones, en definitiva, a ambientar esa zona de época medieval. «Los vecinos van a intervenir disfrazándose o ambientándose ellos mismos de época medieval», ha manifestado, indicando a su vez que otros participarán haciendo representaciones teatrales de la época del Lazarillo de Tormes y del Conde Lucanor.
Además de la implicación de los habitantes, el también presidente de la Diputación ha recalcado la participación de los hosteleros, ya que también van a adornar sus establecimientos y se vestirán de época medieval para ofrecer un servicio ambientado en esta época a las "miles y miles de personas" que podrían acudir a la localidad.
«Extraordinario centro de atracción turística»
Dicho esto, Gutiérrez se ha mostrado convencido de que el «monumental» castillo-palacio de la localidad, así como el convento de las concepcionistas franciscanas, su recinto amurallado, su plaza porticada, su ilesia y la Casa del Concejo, además de la situación geográfica el municipio y su río Alberche, harán que Escalona se convierta en un «extraordinario» centro de atracción turística.
Por último, Gutiérrez ha recordado que los reyes Alfonso XI, Juan II y Enrique de Trastámara, el noble Álvaro de Luna, los duques de Escalona y los marqueses de Villena convirtieron a Escalona durante siglos en un escenario «político, central de primer orden».