Escalona pone en marcha un ambicioso plan contra las ocupaciones ilegales

Se crea una oficina municipal que ofrecerá asistencia jurídica gratuita a todos los propietarios de viviendas (empadronados o no) para un desalojo exprés

La Usecic realizó el sábado 13 una gran operación en Escalona contra la delincuencia y la ocupación ilegal AYTO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Escalona , Álvaro Gutiérrez, ha enviado una carta a los vecinos de este municipio de 3.400 habitantes, en la que anuncia la puesta en marcha de un Plan Municipal contra la ocupación ilegal de viviendas , el asunto «más difícil que tiene que afrontar la localidad desde hace años», ante los problemas de seguridad y convivencia.

«No hay excusas para la ocupación ilegal. Todo el mundo tiene derecho a una vivienda, sí, pero debe acceder a ella a través de los instrumentos legales y las políticas sociales que existen sin perjudicar los derechos de los demás. En el Ayuntamiento de Escalona no nos vamos a quedar de brazos cruzados a la espera de soluciones legales ante este problema de convivencia», afirma en la misiva Álvaro Gutiérrez.

Entre las medidas que pondrán en marcha figura la apertura de una Oficina Municipal Anti-ocupaciones ilegales, que ofrecerá un servicio jurídico gratuito para la defensa legal de los propietarios de todas las viviendas (empadronados o no). Este servicio estará en permanente contacto con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y el Juzgado de Primera Instancia de Torrijos para proceder a un desalojo exprés en un máximo de 48 horas. El teléfono de atención es 925 780408 y el correo electrónico: ocupacion-ilegal@escalona.es

También se creará un censo actualizado de viviendas en riesgo de ocupación y se firmarán acuerdos con entidades financieras y propietarios de viviendas vacías para que deleguen en el Ayuntamiento de Escalona la representación legal y poder denunciar ante los juzgados.

Una ordenanza municipal de medidas urgentes obligará a tapiar o instalar ventanas y puertas anti-ocupación en las viviendas permanentemente vacías , especialmente dirigida a las entidades financieras. Además se creará un impuesto especial para entidades financieras que tiene viviendas susceptibles de ocupación ilegal y no las protegen o no las ponen en alquiler social.

Asimismo, habrá una estrategia de coordinación con unidades especiales de la Guardia Civil y empresas suministradoras para proceder a la desconexión de los enganches ilegales de luz y agua en viviendas ocupadas.

«Este ayuntamiento ha dicho basta, una vez más ante este problema. Estamos a vuestro lado y de vuestro lado», concluye el alcalde de esta población de la comarca de Torrijos con una gran dispersión de núcleos urbanos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación