Encuentran muertas tres águilas imperiales en un tendido eléctrico en las Barrancas de Burujón
Ecologistas en Acción ha pedido a la dirección de Iberdrola, responsable del tendido, que colabore cuanto antes en la asunción de las medidas necesarias para que este suceso no se repita
Agentes medioambientales de Castilla-La Mancha han encontrado en un tendido eléctrico cercano al Monumento Natural de las Barrancas en la provincia de Toledo tres ejemplares de águilas imperiales muertas por electrocución.
Según ha explicado a Efe el coordinador de Ecologistas en Acción en Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Hernández , la muerte de estos ejemplares es una «muy mala noticia para la conservación de la especie» que ha visto cómo en poco días ha perdido tres ejemplares al caer muertos por electrocución en un tendido eléctrico.
Según ha denuncaido, la muerte de estos ejemplares se ha producido en un tendido propiedad de la empresa Iberdrola , cuya peligrosidad ya ha sido denunciada en otras ocasiones tanto por los agentes medioambientales como por los grupos conservacionistas.
Junto a la muerte de estos tres ejemplares de águila imperial, también se ha encontrado recientemente otro de águila perdicera, otra rapaz en peligro de extinción.
Hernández ha comentado que Ecologistas en Acción ha pedido en conversación telefónica con la dirección de Iberdrola, responsable del tendido, que colabore cuanto antes en la asunción de las medidas necesarias para que este suceso no se repita más.
En su opinión, es necesario que se lleve a cabo una actuación integral en este tendido eléctrico sobre el que ya se había elaborado un estrategia de actuación. La mortalidad que se ha registrado en los últimos años en este tendido eléctrico, ha dicho Hernández , puede ser una de las causas por las que la recuperación del águila perdicera no prospera en un «hábitat magnífico» para la especie como es el entorno del embalse de Castrejón.
Ecologistas en Acción ha confiado en que Iberdrola ponga en marcha de forma inmediata las acciones correctoras necesarias para evitar que este tendido eléctrico continúe siendo uno de los puntos negros más peligrosos para las aves en Castilla-La Mancha.
El águila imperial ibérica , endémica de la Península Ibérica, se trata de una de las aves más emblemáticas y amenazadas de la fauna que estuvo al borde de la extinción, aunque se ha recuperado en las últimas décadas.
El águila perdicera es otra de las rapaces más amenazadas en la Península Ibérica, donde se encuentra el 65 por ciento de las poblaciones en Europa, con una población que ronda las 750 parejas reproductoras.
Noticias relacionadas