Educación espera que la historia del folclore se incorpore al currículo escolar en el curso 2019-2020
Felpeto asistió en Villaluenga de la Sagra al XIII Encuentro de Escuelas de Folclore de Castilla-La Mancha
![Felpeto con jóvenes participantes en el XIII Encuentro de Escuelas de Folclore de Castilla-La Mancha](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/04/21/felpeto-kPoG--1240x698@abc-U10108168833SYF--1240x698@abc.jpg)
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto , ha avanzado que su departamento trabaja ya en para incorporar de manera transversal al currículo escolar el conocimiento y transmisión del folclore tradicional , con el objetivo de que en el curso 2019-2020 pueda ya enseñarse en los centros educativos.
Así lo ha indicado durante la inauguración el XIII Encuentro de Escuelas de Folclore de Castilla-La Mancha que ha tenido lugar en la localidad toledana de Villaluenga de la Sagra, donde ha puesto de manifiesto la buena relación y el compromiso que desde el Gobierno regional se mantiene con la Federación Castellano-Manchega de Folclore, entidad con la que se mantendrá igualmente un contacto permanente para la puesta en marcha del Centro Regional del Folclore, «pues son ellos y los grupos que la componen los que mejor lo conocen», ha dicho.
A este respecto ha destacado que el folclore «forma parte de nuestro patrimonio, de la esencia cultural de Castilla-La Mancha y este Encuentro es el mejor ejemplo del trabajo que viene haciendo desde abajo la Federación regional y los distintos grupos», al tiempo que ha felicitado a todos los grupos de la región y especialmente a los anfitriones de hoy, el grupo Amanecer de Villaluenga , por su esfuerzo para recuperar las raíces del folclore en nuestros y ciudades.
Así, se ha referido a la importancia de que «sepamos transmitirlo, porque de poco valdría recuperarlo si no lo transmitimos a las generaciones venideras».