Ecologistas pide paralizar las obras del aeródromo de Chozas de Canales

Mediante un escrito a AESA, solicitan que se anule el proyecto por «perturbaciones graves» a la fauna

Las obras han supuesto la explanación de 25 hectáreas Ecologistas en Acción

ABC

Ecologistas en Acción ha reclamado mediante un escrito a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) que las obras del aeródromo de Chozas de Canales se paralicen definitivamente y se anule el proyecto.

La asociación ecologista ha comprobado que tras su demanda de paralización de las obras por «perturbaciones graves a la fauna protegida» realizada el pasado 12 de agosto, se produjo una casi inmediata retirada de maquinaria de la zona de afección. Un espacio de singular valor ecológico por albergar una nutrida comunidad de aves esteparias protegidas y por formar parte del territorio de cría del águila imperial ibérica , especie en peligro de extinción, según informó en nota de prensa la organización ecologista.

«A día de hoy las obras siguen paralizadas, si bien se desconoce si es porque se ha abierto algún tipo de expediente sancionador o de paralización o si ha sido por el revuelo que tan polémica actuación ha provocado», dicen los ecologistas.

Ecologistas en Acción estima que una vez conseguida la paralización de las obras lo que procede es mantenerla, depurar responsabilidades y poner en limpio la situación del aeródromo «ya que está plagada de irregularidades».

Expediente sancionador

Por ello, se ha dirigido un escrito a AESA, para reclamar dos acciones. En primer lugar, que se incoe expediente sancionador a la empresa promotora Aerohobby Aviación Deportiva SL «por incumplimiento de las disposiciones ambientales que rigen para que el proyecto se pueda ejecutar, entre ellas, la de evitar perturbaciones graves a la fauna protegida y la de disponer de una evaluación de ambiental actualizada».

Ecologistas en Acción denuncia ante AESA que las obras se iniciaron sin avisar al órgano ambiental y sin contar con el preceptivo informe de fauna que también se debía enviar al órgano ambiental. Todo ello, además, «con probable mala fe por parte de la empresa y provocando daños en la fauna protegida».

Las obras iniciadas han supuesto la explanación de unas 25 hectáreas de las 32 que tiene la parcela adscrita al proyecto . Se ha removido el terreno con maquinaria pesada en un espacio de 1,3 kilómetros de largo y un ancho variable entre los 150 y los 300 metros. En ese emplazamiento y en su entorno inmediato habitan distintas especies de aves protegidas de rapaces y aves esteparias, «a las que se ha sustraído una parte fundamental de su hábitat en la época de cría y a las que se ha impulsado a desplazarse a zonas menos seguras y propicias».

En segundo lugar, se solicita a AESA que se revise la autorización del aeródromo, que data nada menos que de marzo de 2015, y que incorpora una declaración de impacto ambiental todavía más antigua, de abril de 2011.

Ecologistas en Acción ha trasladado copia del escrito tanto a la Junta de Castilla-La Mancha como al Miteco y se solicita a ambos organismos que velen por la protección del medio ambiente e insten a AESA a la paralización definitiva del proyecto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación