La Diputación Toledo moderniza su página web

Es más dinámica y facilita mejor el acceso a los diferentes servicios y áreas de competencia

Álvaro Guriérrez y Fernando Muñoz, con el equipo de técnicos informtáticos de la Diputación Diputación

ABC

La Diputación de Toledo ha modernizado su página web para hacerla más dinámica y acorde a las necesidades actuales, para apostar por la transparencia y facilitar el acceso a los diferentes servicios y áreas de competencia.

Según ha informado la Diputación en nota de prensa, la página institucional ha sido desarrollada por los técnicos de la Diputación, quienes han trabajado para diseñar una propuesta que cumple con la filosofía del diseño «web responsive» (adaptativo), cuyo objetivo es que las páginas se adapten a cualquier tipo de dispositivo como tabletas, teléfonos móviles o portátiles.

El aspecto de la página de la Diputación es «sencillo e intuitivo» para la navegación, con «facilidad» de acceder a la información que se precise en cada momento con rapidez y solvencia de la información proporcionada.

Cuando el internauta accede a la dirección de la Diputación de Toledo se encuentra con un menú superior que le permite moverse entre diversas alternativas, como la información relativa a la Corporación, las áreas de competencia, temas variados provinciales, sede electrónica o una pestaña dedicada en exclusiva al Portal de Transparencia, así como un área restringida para los ayuntamientos.

Una foto de gran tamaño abre el espacio a la información más actual y precisa de la labor institucional cotidiana de la Diputación de Toledo , que tiene que ver con la actualidad informativa y dos espacios diferenciados en los enlaces a los servicios más demandados y otro que se construye en función de los intereses públicos de cada momento.

El usuario de la página web encontrará destacada la información relativa a la formación de los talleres de empleo y las bolsas de trabajo , incorporando procesos de acceso a la información del servicio público, al facilitar el acceso general a sus contenidos.

La página cumple con la normativa española de accesibilidad para los contenidos web (W3C), lo que permite que personas con algún tipo de discapacidad o personas de edad avanzada pueda percibir, entender y navegar por la web sin dificultad.

Además, se introduce el uso de «captcha» en los formularios, como medida de seguridad que evita que las máquinas puedan utilizar los servicios a disposición de los usuarios de la web.

Por último, se mejora la presentación de los indicadores de transparencia, al facilitar la publicación de los contenidos en diferentes formatos, y se incorpora una búsqueda en todo el sitio web.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación