Diputación: el PP denuncia el reparto de 99.300 euros entre 15 pueblos gobernados por el PSOE

Tres municipios cuyos alcaldes son diputados provinciales reciben 15.000 euros cada uno

Gutiérrez y Alonso, durante la rueda de prensa Ana Pérez Herrera

M. MORENO

El PP ha acusado este miércoles al equipo de Gobierno de la Diputación de Toledo de repartir, de manera arbitraria, un total de 99.300 euros entre quince pueblos gobernados por el PSOE durante noviembre de 2015 y junio de 2016. «Lo han hecho sin publicidad, ni convocatoria, ni objetividad, ni transparencia. Tenemos sospechas de que se está haciendo un reparto sectario y partidista», dijeron los diputados provinciales del PP Sagrario Gutiérrez (alcaldesa de Guadamur) y José Jaime Alonso (concejal de Fuensalida y diputado nacional electo) durante una rueda de prensa.

Son ayudas económicas repartidas desde el área de Bienestar Social, aunque Gutiérrez y Alonso avanzaron que el PPestá investigando la distribución de subvenciones en otros departamentos. Las cantidades oscilan entre 1.800 euros, la más baja, y 15.000, la más alta. En casi todos los casos, los programadas subvencionados están relacionados con el «envejecimiento activo» y personas de la tercera edad.

Otra circunstancia que llama la atención a los populares es que, entre los quince municipios beneficiados, aquellos pueblos que cuentan en sus corporaciones municipales con diputados provinciales socialistas han recibido más dinero que otros, a pesar de ser gobernados también por las siglas del PSOE. Son los casos de Alameda de la Sagra (su alcalde, Rafael Martín Arcicóllar , es diputado delegado del servicio de Protección Civil), Orgaz (el regidor municipal, Tomás Villarrubia , es vicepresidente del Área de Salud y Bienestar Social) y Pantoja (su alcaldesa, María Ángeles García López , es vicepresidenta del Área de Educación, Cultura, Turismo y Deportes). En estos tres ejemplos, la cantidad recibida ha sido de 15.000 euros por municipio.

Los populares están a la espera de que el presidente de la institución, el socialista Álvaro Gutiérrez, les dé una explicación «clara y contundente» a su denuncia. Para ello, el PPle preguntará mañana en el pleno sobre los criterios que la Junta de Gobierno de la institución utiliza para la firma de estos convenios. Salvo que se les convenza de lo contrario, los populares sostienen que el reparto de las subvenciones es «sectario y partidista», según José Jaime Alonso.

No obstante, en el PP están interesados en conocer los criterios de selección, con el fin de que el resto de pueblos no gobernados por el PSOE, donde sí ganó el PP, pueda solicitar esas ayudas.

El PSOE responde

Por su parte, Gutiérrez ironizó con los programas que han recibido las ayudas. «Tal vez lo que pretende Álvaro Gutiérrez es que, en el resto de municipios donde no gobierna el PSOE, los vecinos envejezcan pasivamente», dijo la representante del PP.

Ante las críticas populares, fuentes del equipo de Gobierno respondieron que «se trata del mismo sistema de convenios de colaboración que siempre se ha utilizado en la Diputación, es una práctica habitual».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación