Digitalizan en 3D la talla de la Virgen de la Piedad de Santa Olalla
La presidenta de la Esclavitud, María Azucena Gómez Hidalgo, ha firmado un acuerdo con la Universidad de Granada para salvaguardar la imagen
La directiva de la Esclavitud Nuestra Señora de la Piedad de la localidad de Santa Olalla, a través de su presidenta-camarera mayor, María Azucena Gómez Hidalgo , ha puesto en marcha una iniciativa para salvaguardar la imagen de su patrona.
Técnicos de una empresa spin-off (proyecto nacido como extensión de otro anterior, o más aún de una empresa nacida a partir de otra mediante la separación de una división subsidiaria o departamento de la empresa para convertirse en una empresa por sí misma) de la Universidad de Granada, se desplazaron hasta la iglesia parroquial de San Pedro, donde está la talla, para tomar todos los datos necesarios para obtener un modelo digital preciso y exacto de la escultura de la Virgen.
Durante cinco horas, se realizaron más de 60 tomas con un escáner 3D de luz estructurada, que proporcionó más de 50 millones de puntos de la superficie, con un error inferior a 6 micras. El nivel de precisión ha sido tal que, por cada milímetro cuadrado de la imagen, hay más de 10 puntos muestreados con esta calidad, habiendo sido capaces de adquirir más del 98% de la superficie total de la imagen. Durante varias semanas se han realizado los trabajos de procesamiento de estos datos adquiridos para generar un modelo 3D fidedigno al 100% de la imagen que se venera todos los Eulalienses, y que pueda servir como copia de seguridad digital de su patrona.