Devuelven a la naturaleza dos águilas imperiales recuperadas de una alberca
Los dos ejemplares han sido liberadas en Noez
Dos ejemplares juveniles de águila imperial , que fueron recuperados de una alberca de riego a la que cayeron cuando eran pollos, han sido devueltos este jueves a la naturaleza en Noez , tras ser recuperados en el Centro de Estudios y Recuperación de Fauna Amenazada (CERI) de Sevilleja de la Jara .
Los dos ejemplares fueron rescatados por bomberos y por agentes del Seprona el pasado mes de junio de dicha alberca de riego , que estaba semivacía, y a la que habían bajado poco después de abandonar el nido y de la que no podían salir porque tenían el plumaje totalmente embarrado, según ha informado en una nota de prensa la Junta de Comunidades.
Tras ser rescatados, los dos pollos fueron trasladados por agentes medioambientales al CERI de Sevilleja de la Jara, en el que han sido recuperados.
Una vez que han alcanzado la madurez suficiente para volar, se han devuelto a la naturaleza, después de ser anillados y equipados con emisores GPS satélite para poder hacer su seguimiento y obtener información sobre su proceso de dispersión, que dura entre dos y tres años, hasta alcanzar la edad reproductora.
Al acto de suelta han acudido el delegado de la Junta de Comunidades en Toledo, Javier Nicolás y el director provincial de Agricultura y Medio Ambiente, José Manuel Martín Aparicio , que han deseado que los dos ejemplares «alcancen su madurez en libertad y puedan incrementar el número de parejas de nuestra provincia».
El águila imperial ibérica es una especie en peligro de extinción , de la que existen unas 490 parejas entre España y Portugal.
En Castilla-La Mancha con la mayor población reproductora, con 196 parejas en 201, de las que más de la mitad (109) se encuentran en la provincia de Toledo.