Cae un experto «cocinero» de bandas de narcotraficantes en Illescas

Trabajaba en un chalé donde la Policía halló uno de los laboratorios más importantes en España y 22 kilos de cocaína

Agentes del GEO entran en el chalé donde estaba el laboratorio Policía Nacional

MANUEL MORENO

Un viejo radiocasete negro y sucio, colocado sobre la barandilla del porche, fue el testigo mudo de la operación que la Policía Nacional llevó a cabo en un chalé de Illescas . En este inmueble, propiedad de una banda de narcotraficantes, un experto «cocinero» colombiano extraía en un laboratorio clandestino la cocaína que llegaba desde Sudamérica impregnada en distintos materiales o disuelta en líquidos.

Este individuo estaba al frente de uno de talleres de droga más importantes que han sido desmantelados en España, según el comisario jefe de la Brigada Central de Estupefacientes, Ricardo Toro.

A los calabozos

El avezado «cocinero» no ha sido el único detenido en esta operación, que comenzó hace seis meses, en octubre. Otros cuatro integrantes de la organización, todos españoles, acompañaron al «cocinero» del chalé a los calabozos.

Hasta las celdas llegaron gracias a la intervención de agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) , que encabezaron el grupo de policías que entró en ese chalé y en otro contiguo. Además de las cinco personas detenidas, los investigadores se hicieron con una importante incautación: 22 kilogramos de cocaína, 5.820 litros de productos químicos contenidos en garrafas y 375 kilogramos de distintos productos químicos, tales como manitol, potasio permanganato, cafeína, tetracaína clohidratada, calcio cloruro, tetramisol y procaína.

Asimismo, los policías requisaron dos prensas hidráulicas, una prensa de madera y dos máquinas para la extracción de líquidos. Y encontraron una escopeta, un revólver, un cargador de una pistola y munición.

La importancia de la operación es tal que el director general de la Policía, Ignacio Cosidó , viajó este martes hasta Toledo para informar sobre el desmantelamiento de este laboratorio. Cosidó dijo que se ha evitado que se distribuyera en España una importante cantidad de cocaína, según informó Efe. Se trataba de un laboratorio «sofisticado», adonde la cocaína no llegaba elaborada, sino impregnada en distintos materiales o disuelta en líquidos para después ser tratada y luego introducida en el mercado.

Esta organización de narcotraficantes llevaba meses haciendo acopio de productos químicos, como acetona, etil acetato, hexano y amoníaco, entre otros elementos. Durante la investigación, la Policía localizó al «cocinero» colombiano, del que se sabía que llevaba tiempo viviendo en España y que trabajaba en laboratorios clandestinos para organizaciones de narcotraficantes.

También los agentes identificaron a miembros de la banda y confirmaron que este grupo de contrabandistas estaban consiguiendo dar salida a su mercancía después de procesarla.

Los empleados de la basura

Los policías encontraron igualmente el laboratorio de los delincuentes, que lo tenían montado en Illescas. La organización había comprado en esta población de 26.000 habitantes dos chalés para almacenar los productos químicos con los que tratar la cocaína y como alojamiento para los individuos que vigilaban la droga.

Laboratorio clandestino Policía Nacional

Estos delincuentes, que contaban con férreas medidas de seguridad , no se fiaban de nadie que estuviera en los alrededores de las viviendas, ni siquiera de los empleados dedicados a la recogida de la basura en la zona. Llegaron a sospechar de estos trabajadores y los confundieron con policías, ya que llevaban mochilas y miraban «demasiado» a los dos chalés de los narcotraficantes.

En realidad, la intervención policial se produjo días después. El radiocasete viejo y negro en la barandilla del porche fue testigo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación