Decretan medidas especiales por el Covid en Valmojado, Cebolla y La Puebla de Montalbán

La Consejería de Sanidad ha adoptado medidas de nivel 3

Ayuntamiento de Valmojado

ABC

La Consejería de Sanidad ha decretado medidas especiales para frenar el coronavirus en las localidades toledanas de Valmojado, Cebolla y La Puebla de Montalbán .

La Consejería ha informado que en Valmojado y Cebolla las medidas adoptadas son de nivel 3 . Entre ellas, figuran el cierre de hogares de jubilados y centros colectivos de sociedades recreativas y culturales y la supresión del servicio en interior de locales cerrados de establecimientos de hostelería y restauración.

A su vez, las terrazas de bares y restaurantes reducirán su aforo al 50 por ciento del máximo que tuvieran establecido previamente y deberán de mantener en todo momento el resto de medidas establecidas en la normativa en cuanto a distancias de seguridad y agrupación.

En cuanto a los centros sociosanitarios, se procede a la suspensión cautelar de la actividad en los centros de día y a la supresión de visitas sociales en residencias de mayores, viviendas tuteladas de mayores y centros sociosanitarios en los que residan personas consideradas vulnerables, en los cuales la entrada de personas ajenas se limitará a lo estrictamente necesario.

Tampoco se permitirán salidas de residentes salvo razones de fuerza mayor (asistencia sanitaria o deber inexcusable de carácter público), y siempre extremando las me de protección durante dicha salida y las de higiene a su vuelta.

Y al reingreso, deberán establecerse medidas de aislamiento para el residente durante 14 días, aunque los residentes con test rápidos (IgG) positivos previos, o que hayan superado la Covid-19 en el plazo de los seis meses previos (considerando caso con infección resuelta) no tendrán que someterse a este aislamiento preventivo.

Además, a los trabajadores que tras su periodo vacacional se incorporen a las residencias de ancianos y viviendas tuteladas se les realizará, como paso previo a su incorporación, una PCR para descartar la infección por Covid-19.

Respecto a las actividades religiosas de ámbito social, todas las celebraciones religiosas limitarán el aforo al 50 por ciento de su capacidad habitual, siempre que se mantengan las medidas de distanciamiento interpersonal, al tiempo que se restringe el número de personas en velatorios y cortejos fúnebres (máximo 10) y el número de personas en eventos sociales tales como bodas y bautizos (máximo 25).

Suspensión de actividades colectivas

También se procede a suspender las actividades colectivas de ocio, como espectáculos u otros eventos que puedan suponer la concentración de personas y no estén reflejados en los otros supuestos contenidos en estas y a la suspensión de la actividad de las escuelas municipales (deportes, música, danza, pintura, idiomas).

Se suspenden, igualmente, eventos deportivos y culturales promovidos por estos ayuntamientos, por asociaciones, peñas o por particulares, y se determina el cierre cautelar de cines, teatros y auditorios, bibliotecas y museos.

Por su parte, los hoteles solo podrán contratar el 75 por ciento de su capacidad, mientras que el uso de sus zonas comunes se verá limitado en su aforo al 50 por ciento.

Igualmente, se procede al cierre de las piscinas municipales y otras instalaciones recreativas de este tipo de uso público independientemente de su titularidad y se determina la supresión de espectáculos taurinos.

Se procede además a la suspensión de mercadillos y mercados al aire libre, con la excepción de aquellos casos en los que se dependa en la localidad de este tipo de comercio para el abastecimiento de productos de primera necesidad, limitando en ese caso su apertura a los puestos dedicados a la comercialización de este tipo de productos.

Cierre de parques y jardines

En las tiendas y demás establecimientos comerciales se extremarán las medidas higiénico-sanitarias, limitando el número de personas en cada momento de acuerdo a la posibilidad de mantener la distancia interpersonal de seguridad de 1,5 metros dentro del establecimiento, en tanto que los supermercados y centros comerciales limitarán su aforo al 50 por ciento, manteniendo las mismas condiciones de higiene previstas para el pequeño comercio.

Y también se recomienda a la ciudadanía la limitación de los encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable y que los encuentros sociales se limiten a un máximo de 10 personas incluyendo convivientes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación