Decimoquinta vendimia en la cantera restaurada de Cemex en Yepes
La cementera adaptó y nutrió el suelo en 2003 para las variedades de uva que mejor se adaptan a la zona
![Cemex inició en 2003 un proyecto pionero](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/09/11/yepes1-kAqF--1248x698@abc.jpg)
Con cuatro días de adelanto sobre la campaña anterior, siguiendo la tónica dominante de los últimos años por cuestión climatológica, la división agrícola de la multinacional cementera y de materiales ha recolectado sus variedades de uva «merlot», Syrah y Cabernet Sauvignon en su viñedo de Yepes .
Noticias relacionadas
Por decimoquinto año consecutivo el viñedo, ubicado en unos terrenos, que en su día fueron cantera de suministro de caliza para la fábrica de Cemex de Yepes, ofreció sus frutos. La recolección, que a causa de la ausencia de precipitaciones durante el período primaveral y un cálido verano, ha sido más reducida pero ha brindado una excelente calidad del fruto.
![Decimoquinta vendimia en la cantera restaurada de Cemex en Yepes](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/09/11/yepes-kdhC--220x220@abc.jpg)
En esta campaña se han recogido algo más de 60.000 kilos de uva . La viña de Yepes posee una extensión cercana a 30 hectáreas en las que hay plantadas en torno a 92.000 cepas. Dicho espacio permite su correspondiente vendimia, actividad alineada con la política medioambiental de la compañía, cuyo objetivo se centra en hacer compatible la actividad industrial con el cuidado y mantenimiento del entorno de forma sostenible, adaptándose a las características de la zona y sus productos agrícolas.
Cemex inició en 2003 la recuperación de la cantera ya explotada de Yepes (Castillejo) con la adaptación y nutrición del suelo para plantar las variedades de uva que mejor se adaptaban a la climatología y esta zona de Castilla-La Mancha. La plantación de este viñedo posee las mejores va