El coto social de Sevilleja recibe 1.600 solicitudes el primer año

Fue reabierto por el Gobierno regional y este sábado se desarrolló la última montería de la temporada

Martín Aparicio y Rojo participaron en la montería JCCM

ABC

El coto social de Cañadillas, situado en Sevilleja de la Jara , ha recibido más de 1.600 solicitudes de cazadores en su primer año de funcionamiento tras la reapertura que acordó el Gobierno de Castilla-La Mancha .

Desde que fue reabierto más de 200 cazadores (casi 230) han pasado ya por este coto social situado al sureste de la provincia de Toledo , en su mayor parte locales y castellano-manchegos, según ha informado en una nota de prensa la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.

Este sábado se ha desarrollado en el coto la última de las monterías de esta temporada, que contó con 55 puestos y en la que participaron 11 rehalas , con la presencia del director general de Desarrollo Rural, José Manuel Martín Aparicio, y del director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en Toledo, José Luis Rojo, entre otros.

Martín Aparicio ha destacado que el Gobierno de Castilla-La Mancha, en su apuesta por el sector cinegético, ha hecho realidad la práctica de la caza social en la región con la reapertura de los cotos sociales, «una figura que es realmente la que se está demandando por parte de las personas que viven en el medio rural y que hacen que «la caza social sea el futuro de esta actividad en la región».

Asimismo, ha hecho hincapié en el esfuerzo realizado por el Ejecutivo autonómico para poder recuperar los cotos sociales de caza en los montes públicos de la región, que fueron suprimidos en la anterior legislatura, «impidiéndose la práctica de la actividad cinegética en igualdad de condiciones para quienes la desarrollan en la región».

También ha recordado que se empezó por recuperar y reabrir el coto social de Canadillas en Sevilleja de la Jara el año pasado y para la nueva temporada, comenzará a funcionar el ubicado en La Dehesa, en Alpera (Albacete).

Son dos cotos sociales donde se da prioridad a los cazadores locales y regionales (hasta en un 80 por ciento de la totalidad) en detrimento de los nacionales, para acceder a uno de los puestos que se ofertan, indicó la Consejería de Agricultura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación