Consuegra será el primer municipio de Castilla-La Mancha con rutas escolares seguras

STOP Accidentes colabora en el proyecto que se ha promovido desde la Concejalía de Policía Local

El proyecto intenta dotar de autonomía a los más pequeños y evitar el tráfico masivo hacia los centros ABC

Julio García

El Ayuntamiento toledano de Consuegra y los miembros de la Asociación STOP Accidentes, Fernando Muñoz y Natalia Sola, han mantenido este martes una reunión para estudiar la implantación de rutas escolares seguras en los centros educativos de la localidad manchega.

El concejal de Policía Local, Remigio Díaz, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Consuegra ha informado que STOP Accidentes ha promovido este proyecto para el que el concejal ha buscado soluciones a la preocupación de familias y Ampas sobre la seguridad de los alumnos en su ida y vuelta de los colegios a pie.

«Llevo un año tratando de solucionar el problema de la seguridad de los escolares en sus trayectos desde casa a sus respectivos centros educativos, en el que he tenido distintas reuniones con las Ampas de los centros educativos de Consuegra», ha dicho Remigio Díaz.

El concejal consaburense ha manifestado su ilusión por los frutos recogidos de la reunión celebrada este martes porque «el proyecto se pondrá en marcha el próximo curso».

El concejal de Vox ha explicado que «es un proyecto ambicioso, del que Consuegra será pionero en toda Castilla-La Mancha, un proyecto implicado con la seguridad y mejora del medio ambiente al potenciar el tránsito peatonal a los centros educativos, dejando los coches aparcados en casa, garantizando la seguridad para los viandantes, en este caso los escolares».

El proyecto intenta dotar de autonomía a los más pequeños, invitarles a tener hábitos de vida saludables, contribuir a evitar el tráfico masivo hacia los centros y evitar gases nocivos. Remigio Díaz ha informado que pedirá también el apoyo de la Dirección General de Tráfico (DGT) de Toledo .

Reunión de Stop Accidentes, el Ayuntamiento de Consuegra y Policía Local

La primera de las rutas que se van a llevar a cabo será la que conduzca hacia el IES Consaburum, gracias a que Consuegra además va a contar con un carril bici de dos kilómetros que dejará libre otra vía que será por donde circulen los peatones.

El carril bici es un proyecto de la Concejalía de Policía Local articulado y financiado a través del Plan de Inversión Municipal de la Diputación de Toledo , con el consiguiente ahorro a las arcas municipales.

Las obras empezarán en breve y se podrá disfrutar del mismo a partir del próximo inicio del curso escolar

STOP Accidentes, que participa en el proyecto, tiene en distintos puntos de la geografía española caminos escolares del perfil que tendrá el consaburense con el objetivo de fomentar la vida saludable entre los ciudadanos, impulsando valores de convivencia en la movilidad incorporando entornos urbanos más seguros y sostenibles.

Cuando comience el curso escolar STOP Accidentes programará distintas charlas informativas que estarán apoyadas por el Coordinador de Educación Vial de la DGT. «Estas charlas seguirán la línea del objetivo que se pretende con el proyecto que será el de concienciar al alumnado sobre la seguridad vial y sobre la prevención de accidentes, y se hará con los alumnos de más corta edad junto a sus padres», ha indicado Díaz.

Por su parte, el alcalde de Consuegra, José Manuel Quijorna ha destacado que este proyecto será toda una experiencia piloto en Castilla-La Mancha que tendrá como referencia la ciudad de Consuegra. También ha apuntado que esta experiencia se ampliará gradualmente al resto de centros educativos del municipio.

La mejora del medio ambiente, la reducción de los desplazamientos en vehículo privado, los colapsos del tráfico en hora punta de apertura de centros educativos ha sido algunos de los factores a atener en cuenta para la puesta en marcha de este proyecto en Consuegra.

Policía Local de Consuegra tendrá un papel fundamental dentro de la ejecución de este proyecto para garantizar la seguridad y ayudar a despertar la confianza en las familias y alumnos. Los agentes serán los encargados de señalizar los trayectos y vigilarlos, además de enseñar a desplazarse respetando la seguridad vial e intentando reducir que se produzcan accidentes de tráfico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación