Consuegra recibió 150.000 turistas en el segundo semestre de 2021

El alcalde José Manuel Quijorna augura un buen año turístico en su localidad

El cerro Calderico en las pasadas Navidades J. G. Ortiz

Julio García

El alcalde de Consuegra , José Manuel Quijorna, ha hecho balance y ha hablado de las perspectivas que ofrece el turismo a nivel local. Según ha explicado a ABC, el año 2019 supuso el récord de visitantes, cuya cifra ascendió a cerca de 300.000, de los cuales, unos 80.000 fueron asiáticos, 120.000 de países europeos y el resto españoles, principalmente llegados de la Comunidad de Madrid y de la Comunidad Valenciana.

El 2021, a causa de la pandemia, fue un año aciago turísticamente hablando, ya que incluso se suspendieron los eventos más multitudinarios.

Para José Manuel Quijorna el pasado 2021 tuvo dos partes bien diferenciadas. La primera, todavía afectada por la crisis de la pandemia fue muy reducida, en cambio, el segundo semestre, afortunadamente puede considerarse magnífico.

La Oficina Municipal de Turismo registró 50.000 visitantes al castillo, molinos y museo. A ello hay que añadir otros 100.000 con carácter particular, muchos de los cuales adquirieron entradas para representaciones teatrales en el castillo.

Todo ello supuso una ocupación hotelera del 87 por ciento . En este caso, ante la ausencia del turista extranjero, la presencia fue totalmente nacional, procedente de todas las regiones españolas. Destacar en este sentido, el interés mostrado por familias enteras o parejas de jóvenes por el turismo interior, buscando cultura, patrimonio, folclore y gastronomía, gozando de una total seguridad a nivel sanitario.

Comparando los últimos seis meses del 2021, con menos visitantes que en 2019, los ingresos en todos los sentidos fueron más elevados, al contar los interesados con un mayor poder adquisitivo.

En cuanto a las previsiones para este año, el alcalde de Consuegra se muestra optimista. «Contamos ya en la localidad con 500 camas y, a través de los turoperadores, esperamos recuperar el turismo extranjero y consolidar el nacional. Para ello ya estamos trabajando en nuevos proyectos promocionales para que, el patrimonio y la cultura se compaginen con los productos de la tierra», ha detallado José Manuel Quijorna.

Pago en el cerro Calderico

Próximamente se instalará un control automático a la subida del cerro Calderico, al cual se podrá acceder a pie, pero los coches deberán abonar cinco euros y los autobuses 1,50 por persona. En cambio, el acceso será gratuito justificando haber realizado un gasto en cualquier establecimiento de la localidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación