«Consuegra Medieval» investiga en el pasado para renovarse

La recreación histórica decana de la provincia de Toledo estrenará un espectáculo este verano

Representación de «Consuegra Medieval» Julio García Ortiz

Julio García Ortiz

«Consuegra Medieval», la recreación histórica decana de la provincia de Toledo, presenta en su XXIII edición importantes novedades, fruto del trabajo y de la investigación histórica de años anteriores. Porque, si algo distingue a «Consuegra Medieval», es la innovación y la creatividad de un evento basado en la batalla que se libró a los pies de su castillo hace más de 900 años y en la que murió Diego Rodríguez, hijo del Cid Campeador.

Construir el futuro a través del pasado es una de las pretensiones de Consuegra . Su apasionante historia, el patrimonio que conserva y la fuerza de los vecinos de la ciudad son las armas con las que se presenta una oferta turística original y atractiva frente al tradicional sol y playa estivales. Más días, más actividades, con horarios más fluidos.

Nuevo espectáculo

«Consuegra Medieval» nos traslada a los hechos acaecidos en el siglo XI y que conformarán la España de nuestros días. La edición de este año arrancará el 15 de agosto con la apertura del tradicional mercado artesano, si bien la gran novedad para los días 15 y 16 será «Consocra ante bellum». Se trata de un nuevo espectáculo, que contará con tres escenas teatralizadas en el castillo y en las que se mostrarán los momentos previos a la batalla desde el punto de vista de las mujeres andalusíes.

De esta forma, «Consuegra Medieval» quiere proponer un nuevo punto de vista al espectador y desmitificar el concepto de dos mundos separados por castillos.

Este esfuerzo por innovar se premia con la presencia cada año de miles de personas que optan por la cultura y por la historia en un entorno único. Una milenaria fortaleza desde la cual, a partir de 1183, la Orden de San Juan de Jerusalén gestionaría toda una extensa comarca como cabeza de su Priorato de la Mancha.

«Consuegra Medieval» ofrece este año al visitante la oportunidad de asistir a todos los espectáculos con una entrada conjunta, que se podrá adquirir en la dirección: www.giglon.com. Tanto los parados como familias numerosas, estudiantes y jubilados, podrán disfrutar de forma gratuita del espectáculo «As-Satrany» con la adquisición de cualquier otra entrada del evento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación