El conjunto visigodo de Melque atrajo a 18.000 personas en 2021

Es el conjunto monástico visigodo del siglo VII mejor conservado de la península ibérica

Los meses de mayor afluencia de visitantes fueron octubre y abril Diputación

ABC

Santa María de Melque, declarado Bien de Interés Cultural y propiedad de la Diputación de Toledo, ha contabilizado el año pasado un total de 17.969 visitas, refrendando así su valor como monumento histórico artístico de relevancia en la provincia de Toledo .

El número de visitas, a pesar de las restricciones por la pandemia, define el interés de los visitantes en su afán por conocer la ermita visigoda más antigua de la península ibérica .

Los meses con mayor afluencia durante el 2021 han sido los de octubre, con 2.783 personas, seguido de abril, con 2.766 y mayo con 2.146, moviéndose en una horquilla entre los 800 y los 1.800 durante el resto de meses del año.

Ese dato coloca al año 2021 como el tercero con más visitas de la serie histórica, teniendo en cuenta que en 2018 visitaron el monumento más de 25.000 personas, coincidiendo con el 50 aniversario de la adquisición por parte de le la Diputación de Toledo, del Sitio Histórico de Santa María de Melque, por lo que se desarrollaron muchas y destacadas actividades para celebrar esa efeméride y abrir el monumento a todo el mundo.

El segundo año con más visitas fue 2019, con casi 20.000, aprovechando la divulgación de la que Melque se benefició del aniversario del año anterior.

Posteriormente, la llegada de la COVID-19 y sus consecuencias derivaron en una bajada obligada y condicionada de las visitas, que se han recuperado en 2021 gracias a la impronta de un Sitio Histórico mundialmente reconocido y destino obligado del turismo cultural en la provincia de Toledo.

Actividades culturales

El Sitio Histórico de Santa María de Melque no es solo un lugar para visitar y acercarse al legado visigodo en la provincia, sino que desde el Gobierno de la Diputación se proponen actividades del ámbito cultural, ya sea a iniciativa propia, colaborando con otras instituciones o permitiendo a entidades reconocidas la organización y desarrollo de acciones relacionadas con la cultura o el espacio patrimonial de Santa María de Melque.

Talleres didácticos en Santa María de Melque Diputación

De ese modo, el Gobierno provincial ha ofrecido en 2021 cuatro exposiciones de pintura, fotografía, acuarela, o xilografía, recibiendo el favor del público, que se encuentra con este añadido artístico a su visita a Melque.

La colaboración con empresa 'Pequeños Arqueólogos', dedicada a la didáctica, difusión y divulgación del patrimonio histórico, arqueológico y artesanal, permitió desarrollar un total de 16 talleres didácticos con participación de 400 alumnos de Primaria y Secundaria de centros educativos de toda la provincia

En el mes de abril se realizó un vídeo documental con motivo del octavo centenario de la fundación de la Encomienda Templaria de Montalbán.

El mes de octubre acogió la grabación de un programa televisivo dedicado al misterio y los enigmas titulado 'Camino al misterio'.

En el mismo mes se ofreció un recital poético dentro de la iglesia, llevado a cabo por alumnos y alumnas del IES Castillo del Águila, de Villauenga de la Sagra.

En noviembre se realizaron mediciones acústicas para analizar el comportamiento en este espacio sagrado y determinar el grado de correlación entre su comportamiento acústico y los requisitos sonoros del Rito Hispano, a cargo de José Benjamín Gomís, doctorando de la Universidad de Valladolid, que está realizando la tesis doctoral sobre 'Templus y Tempus. Contextos aurales en los espacios sagrados cristianos de las Hispania altomedieval (527-1080)'.

En el mismo mes se realizó un programa de radio en directo, realizando un recorrido histórico y cultural del Sitio Histórico de Santa María de Melque.

Por su parte, desde la Escuela de Estudios Árabes, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Escuela Española de Historia y Arqueología de Roma, realizaron prospecciones con sistema georradar en el entorno de la iglesia de Santa María de Melque, como continuación de las campañas llevadas a cabo en los años 2014, 2015 y 2019.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación