El complejo astronómico de La Hita tiene nuevo instrumento para observar el Sol
El observatorio de La Puebla de Almoradiel ha diseñado, construido e instalado un aparato que permite ver la estrella «con total seguridad»
El complejo astronómico de La Hita , ubicado en La Puebla de Almoradiel en plena Mancha toledana, ha diseñado, construido e instalado un nuevo instrumento para observar el Sol , un celostato, que permite una «espectacular» observación de la estrella en grupo «con total seguridad».
En un comunicado, La Hita explica que el celostato se ha sumado al resto de instrumentos que tiene el observatorio para la divulgación del cosmos y ha sido construido siguiendo las propuestas de su responsable de divulgación, Leonor Ana. «Teníamos la necesidad de ampliar la oferta educativa en horas diurnas para lo cual se necesitaba instrumental especializado para la observación del Sol, de ahí la propuesta de construir un celostato».
El nuevo aparato «es diferente al concepto de telescopio, que todos más o menos conocemos, pues su cometido es seguir al Sol durante todo el día y a través de un juego de reflexiones en espejos dirigir el haz solar hasta el interior de la zona de observación para su proyección», explica el observatorio.
Esto ha supuesto la incorporación de cinco motores para conseguir todos los movimientos necesarios para dirigir el haz así como diseñar la electrónica de control y escribir el software con el que se opera el instrumento. Debido al inmenso brillo del Sol su observación necesita contar con las precauciones necesarias para no dañar la vista y el nuevo instrumento «obtiene una espectacular imagen del Sol, proyectada en vivo y de 1,5 metros de diámetro permitiendo la observación en grupo con total seguridad».
El celostato ha sido bautizado como «Helianthus», nombre en latín de la conocida planta del girasol a la cual imita con su movimiento. El complejo La Hita acaba de cumplir 18 años .
Noticias relacionadas