Cómo protegerse de un incendio e investigarlo
Jornada formativa de la AUGC en Alameda de la Sagra para cuerpos de seguridad y emergencias
![Participantes en la jornada](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/04/10/jornada-U301239803786eKD--1248x698@abc.jpg)
Pautas para protegerse de un incendio e investigarlo. Esto es lo que se ha tratado de enseñar en la primera jornada de investigación de incendios y colaboración ciudadana organizada por la Asociación Unificada de Guardia Civil (AUGC) en Alameda de la Sagra (Toledo).
Dirigido para efectivos de cuerpos de seguridad y emergencias, los vecinos del pueblo también pudieron participar en este curso, gratuito, que se dividió en dos partes. En la primera, se ofreció nociones prácticas sobre la investigación de incendios e indicios de delitos. En la segunda parte, se impartieron conocimientos sobre medidas de autoprotección y los riesgos de incendio en el hogar, así como la extinción de las llamas.
![Entrega de títulos tras la finalización del curso](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/04/10/jornada1-k0jD--510x349@abc.jpg)
Los ponentes fueron expertos en la materia. Por un lado, Francisco Velamazán Cabrero y Carlos Jiménez Soriano, bomberos del Consorcio de la Diputación de Toledo.
En la jornada, que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Alameda de la Sagra, estuvo presente Francisco Javier García Peña, secretario general de la AUGC. El curso fue clausurado por Rafael Martín Arcicóllar, alcalde del pueblo y diputado responsable de Protección Civil en la Diputación de Toledo.