Ciudad de Vascos, el barco que nadie quiere

La embarcación vuelve a salir a subasta en febrero por enésima vez por 264.000 euros, 80.000 menos que la ofeta inicial

El barco encargada por el Gobierno de Arturo García-Tizón a un astillero de Ribadeo (Lugo ABC

ABC

El barco que la Diputación de Toledo adquirió durante la legislatura 2011-2015, en la que gobernó Arturo García Tizón , del PP, en la provincia, para situarlo en el río Huso, y acceder de ese modo al yacimiento arqueológico Ciudad de Vascos, en el municipio de Navalmoralejo, volverá a salir a subasta, por quinta vez , el próximo mes de febrero ante la falta de comprador. El importe mínimo de licitación, según publicó en enero el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), es de 264.543,06 euros, el mismo de la subasta anterior, pero 80.000 euros menos que en la primera subasta, publicada en diciembre de 2017. Se da la circunstancia de que los cuatro concursos anteriores quedaron desiertos, sin que nadie presentase una oferta.

El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez , recordó en la rueda de prensa en la que ha dado a conocer los datos del proyecto de Presupuestos de la Institución provincial para el año 2020, que «va a dar pasos para que el yacimiento sea un instrumento turístico y visitable». «Se dotará de accesos mejores para la mejora del Centro de Interpretación» ha destacado el presidente provincial, que ha añadido que la idea de la Diputación de Toledo es que Ciudad de Vascos sea «un atractivo turístico sostenible y razonable» con la colaboración del Ayuntamiento de Navalmoralejo.

Gutiérrez ha evitado profundizar sobre el tema en cuestión que representa un «no-proyecto insostenible del gobierno anterior» ha criticado, que pretendía botar el barco en el río del yacimiento, un río, afluente del Tajo, no navegable según indicó la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT).

La intención de la institución provincial ha sido siempre recuperar el gasto que la Diputación destinó en su compra, aunque el precio está ya por debajo de que se pagó a Astilleros Gondán. Hasta ahora, el barco sigue varado en las instalaciones de Marina Seca, en el Real Club Naútico de la localidad de Ribadeo, en Lugo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación