Cinco festejos en cinco plazas de toros distintas componen el 'I Trofeo Domingo Ortega'

Impulsado por la Diputación y la Comunidad de Propietarios de la plaza de toros de Toledo con cinco escuelas taurinas

Presentación del I Trofeo Taurino Domingo Orteega' H. FRAILE

A. M.

La Diputación de Toledo y la Comunidad de Propietarios de la Plaza de Toros de Toledo han creado el primer Certamen de novilleros sin picadores 'I Trofeo Domingo Ortega' en el que participarán alumnos de la Escuela Taurina de la Diputación provincial y de las escuelas taurinas de Albacete, Alicante, Colmenar Viejo (Madrid) y Valencia , a quienes se ha invitado a participar en este concurso que consta de cinco festejos taurinos que se celebrarán en otras tantas localidades toledanas en los próximos meses, entre mayo y agosto.

El nuevo certamen taurino en la provincia de Toledo ha sido presentado esta mañana por el vicepresidente de Asuntos Generales, Empleo, Deportes y Promoción Turística, Fernando Muñoz, y el presidente de la Comunidad de Propietarios de la Plaza de Toros de Toledo, Eduardo Martín Peñato, acompañados por el diputado de Medio Ambiente y Mundo Rural, José Ruiz; el director de la Escuela Taurina de la Diputación, el torero Eugenio de Mora; y el director de la empresa Mare Nostrum Arena, Ignacio Lloret.

También han estado presentes los alcaldes de Nombela y Garcitún, Carlos Gutiérrez y David Palomares, respectivamente, y el teniente de alcalde de Madridejos, Antonio Moreno; el gerente de Infinitauro, César Sánchez; representantes y alumnos de las distintas escuelas taurinas participantes.

Destacaba Fernando Muñoz que el I Certamen de novilleros sin picadores Trofeo Domingo Ortega «nace fruto de la colaboración del Gobierno del PSOE en la Diputación de Toledo y de la Comunidad de Propietarios de la Plaza de Toros de Toledo» y supone dar «un nuevo impulso a nuestra Escuela Taurina que ya recibió su primer empuje en junio de 2020 con el traslado de su sede a la Plaza de Toros de Toledo».

Además, Fernando Muñoz ha anunciado que este primer trofeo taurino 'Domingo Ortega' «nace con continuidad» y en este sentido va a pedir que «gobierne quien gobierne en la institución el trofeo siga» . Ha añadido que «este debe ser un legado para otras corporaciones venideras, pero lo que hou se hacees una apuesta distinta y grende. Hay ganas de toros y de hecho muchos alcaldes nos llaman pidiendo sumarse. La ilusión por los toros es grande».

Ha agradecido Fernando Muñoz la iniciativa de «la Comunidad de Propietarios y de la empresa Mare Nostrum Arenas, que, junto con la Diputación de Toledo a través de Infinitauro, patrocinan este primer certamen». También ha valorado como «un gran acierto» el traslado de la sede de la Domingo Ortega a la plaza de toros de Toledo , con un balance «satisfactorio del desarrollo de la escuela en estos dos últimos cursos», resaltando, la «colaboración y la implicación de la Comunidad de Propietarios y del director de la Escuela, Eugenio de Mora».

«Hemos dotado a la Escuela de un programa formativo completísimo y a la altura de las mejores escuelas taurinas y de un reglamento de funcionamiento que está marcando de forma acertada el camino de la Escuela con una preparación de primera que es el que recorren los 30 alumnos del presente curso en cuyo ecuador nos encontramos y en el que se está desarrollando una intensa actividad tanto en lo que se refiere a la formación teórica como a la práctica”.

Por su parte, el presidente de la Comunidad de Propietarios de la Plaza de Toros de Toledo ha explicado que este certamen de novilleros sin picadores está compuesto por cinco festejos. Cuatro de ellos serán clases prácticas clasificatorias que se celebrarán en las localidades de Madridejos, Consuegra, Nombela y Garciotún , mientras que la novillada final, en la que se elegirá al ganador de Trofeo en la plaza de Toledo, será nocturna coincidiendo con la Feria de Agosto de la ciudad.

En cada una de estas clases prácticas participarán 4 alumnos, 2 de la Escuela Taurina Domingo Ortega y otros 2 de otras dos escuelas participantes, que se irán cruzando en los sucesivos festejos.

El calendario de estas clases prácticas será el 14 de mayo en Madridejos con la participación de Óscar Dasilva y Sergio García de la Escuela de Toledo y de Alejandro Chicharro y Marco Polope de Colmenar Viejo y Valencia. Con 4 añojos de la ganadería Toros de Castilla.

El 25 de junio se celebrará la segunda clase práctica en Consuegra para los alumnos Estrella Magán y Esteban Gordillo de la Escuela de Toledo y para Álvaro Castillo y Kevin Alcolado, de las escuelas de Albacete y Alicante. Con 4 añojos de la ganadería Los Candiles.

El 23 de julio tendrá lugar la tercera clase práctica clasificatoria Garciotún con la participación de los alumnos Ósca Sierra y Mario Alba de la Escuela de Toledo y Samuel Navalón y Alejandro Troya de las escuelas de Albacete y Alicante. Con 4 añojos de la ganadería Santiago del Pasil.

Y el 24 de julio se celebrará en Nombela la última de las clases prácticas para los alumnos Miguel Losana y Raúl Caamaño de la Escuela de Toledo y Rodrigo Cobo y Alberto Donaire de las escuelas de Colmenar Viejo y de Valencia. Con 4 añojos de la ganadería Casas de la Buvilla.

El festejo final del Certamen “Trofeo Domingo Ortega” será una novillada nocturna y televisada por Castilla-La Mancha Media que se celebrará en la plaza de la ciudad de Toledo, en la que se elegirá al ganador o ganadora del concurso y que, como resaltaba Martín Peñato, tendrá lugar el 18 de agosto, «haciendo coincidir el festejo con las fiestas de agosto de Toledo y volviendo a celebrar festejos taurinos en estas fechas en la plaza de Toled».

En esta novillada final sin picadores y con novillos de la ganadería de Alcurrucén participarán los 6 alumnos finalistas, 2 de la Escuela Taurina de Toledo y 1 de cada una de las otras cuatro escuelas invitadas que serán elegidos de entre todos los participantes en el certamen por sus respectivas escuelas. Un jurado formado de forma específica para esta final será quién el elija a primer ganador del Trofeo Domingo Ortega.

Por su parte, el director de la Escuela Taurina de Toledo, el diestro Eugenio de Mora, ha destacado que «su esencia es sacar gente nueva, ser la simiente del aficionado joven, y con iniciativas como es ta está garantizado para el futuro si se sigue haciendo así ». Sobre la posibilidad de la aparición a corto plazo de nuevas figuras ha manifestado que «ojalá que salga pronto. Desde luego yo veo chavales con posibilidades y ahora se trata de que compitan entre ellos, porque este es un mundo muy competitivo, y esperemos que pronto podamos presumir de nuevas figuras».

El director de la empresa Mare Nostrum, patrocinadora de la novillada de la plaza de toros de Toledo, Ignacio Lloret , en primer lugar ha agradecido el recibimiento por parte de los responsables de la plaza de Toledo y de que este sea el primer acto en el que participan, para después añadir que «este va a ser un año taurino apasionante, una temporada de más ilusión para el aficionado». También ha destacado que tras la feria de Sevilla y el comienzo en Madrid « hay un soplo de esperanza por parte del aficionado, pero también por lo que pasa en el ruedo . Además, aparece una nueva generacón, con figuras como el toledano Tomás Rufo. Creo que hay una ilusión renovada en la afición y creo que puede ser un año fantástico».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación