Cinco detenidos por cultivar 2.842 plantas de marihuana en Santa Olalla
Se ha puesto a disposición judicial la infraestructura de las plantaciones, valorada en 70.000 euros
También se les imputa un delito de defraudación de fluido eléctrico, tenencia ilícita de armas, receptación y usurpación de
bien inmueble
La Guardia Civil, en el marco de la operación « Barrio San Blas », ha detenido a cinco personas, con edades comprendidas entre los 28 y los 33 años, en dos viviendas ubicadas en una misma calle de la localidad toledana de Santa Olalla , por los presuntos delitos de cultivo o elaboración de estupefacientes, defraudación del fluido eléctrico, tenencia ilícita de armas, receptación y usurpación del bien inmueble. En estas viviendas se han desmantelado dos plantaciones indoor de donde se han incautado 2.842 plantas de marihuana .
Dentro del Plan de Servicios establecido por este cuerpo para dar una respuesta policial al tráfico minorista y al consumo de drogas en las zonas y lugares de ocio, el Equipo de Delincuencia Organizada de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Toledo inició una investigación para determinar la veracidad de las informaciones que disponía sobre un posible cultivo ilegal de marihuana en la localidad de Santa Olalla.
Esta investigación llevó a los agentes hasta dos viviendas, una de ellas ocupada ilegalmente , y ubicadas en la misma calle, donde sus moradores estarían llevando a cabo el cultivo intensivo de marihuana y donde se repartían su cuidado en sendas propiedades.
Una vez comprobada la actividad ilícita de estas personas, la Guardia Civil ha llevado a cabo dos entradas y registros simultáneos, con el apoyo de la Usecic y del Servicio Cinológico de la Comandancia de Toledo, y ha verificado la existencia de estos cultivos de alto rendimiento.
Los agentes han incautado 2.842 plantas de marihuana y puesto a disposición judicial la infraestructura dispuesta para este tipo de cultivos, instalaciones valoradas en unos 70.000 euros. En los registros de estas viviendas la Guardia Civil también ha intervenido tres armas de fuego, dos de ellas simuladas, y dos armas blancas.
Igualmente se ha comprobado, con apoyo de personal cualificado de una empresa de electricidad, que el suministro eléctrico que alimentaba ambas propiedades estaba conectado de forma ilegal a la red general.
Con la explotación de la operación «Barrio San Blas», la Guardia Civil ha detenido a dos mujeres y tres hombres por los delitos de cultivo o elaboración de estupefacientes, defraudación del fluido eléctrico, tenencia ilícita de armas, receptación y usurpación del bien inmueble, por lo que han sido puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción correspondiente de Torrijos.
Noticias relacionadas