Chueca convierte un vertedero en parque urbano
Lo que fue una escombrera hasta 2010 se ha transformado en una zona verde de paseo con mesas y bancos, junto a una pequeña laguna con patos, una zona de ocio a 500 metros del pueblo
![En el lugar de donde se extrajo la tierra para sellar el vertedero se ha formado una pequeña laguna](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2022/02/05/patos-kRV--1248x698@abc.jpg)
A unos 500 metros del pueblo de Chueca (251 habitantes) se encuentra un entorno natural muy atractivo para disfrutar de la naturaleza. Un espacio que hasta el año 2010 fue un vertedero y ahora se ha transformado en un punto de encuentro para los vecinos, una nueva zona verde con mesas y bancos de pícnic y otro tipo de mobiliario acorde al entorno.
Noticias relacionadas
El alcalde de Chueca, Santiago Sánchez Galán, explica que en 2010 la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha intervino para sellar el vertedero. «Era un paraje en el que no solo se echaban escombros, sino enseres y otro tipo de residuos», asegura. Y comenzaron a retirar los escombros y a sellarlo con tierra que se extrajo de la misma zona para abaratar costes. «Curiosamente a finales de ese año hubo lluvias y se creó, de manera natural, una pequeña laguna en la que han ido apareciendo especies y vegetación que hacía años no existían . La naturaleza nos dictaba los pasos a dar para recuperar su propia biodiversidad, cuando tú das y respetas, ella te devuelve un 300%», confiesa muy satisfecho Sánchez Galán a ABC.
![La zona está cercada](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2022/02/05/patitos1-kppG--220x220@abc.jpg)
Los trabajos han consistido en echar zahorra fina y compacta desde donde comienza el camino a la zona verde recuperada, creando un paseo muy agradable.
Para ello, el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) ‘Montes de Toledo’ , que preside Marisa Alguacil, aprobó una ayuda de 29.808 euros, el 82% de una inversión total de 36.3532 euros , lo que ha permitido llevar a cabo una de las últimas actuaciones para transformar el vertedero en un parque urbano. Una zona que da vida a los pequeños pueblos y atrae visitantes, reconoce la presidenta del GDR.
El mobiliario instalado se complementa con un gimnasio al aire libre para personas mayores y próximamente se añadirá un parque infantil, barbacoas y aseos públicos para terminar esta nueva zona de recreo.
Además, afirma el alcalde, se han plantado más de 400 árboles y en el agua del estanque anidan ocho parejas de patos. Además de los fondos del GDR ‘Montes de Toledo’, para estas actuaciones, el municipio ha contado con ayudas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y de Diputación de Toledo .
Con fondos de la Junta se han colocado unas placas solares para garantizar que siempre tenga agua la laguna, ya que lo bombean desde un pozo cercano. Además pretenden generar una especie de cascada que embellezca el paisaje y recicle el agua.
En esta zona conocida como ‘Prado Boyal’ está previsto también comunicar el lago a través de unas escaleras con la explanada del antiguo vertedero, que ahora acoge una pista de petanca y voleibol construidas en 2012. A 200 metros hay una ermita, donde el 15 de mayo, día de San Isidro, los vecinos se reúnen en romería. «Tenemos un punto de encuentro para las familias en plena naturaleza y con todas las instalaciones para pasar un día agradable» , concluye el alcalde de Chueca.